A poco de definir las listas de cara a las próximas elecciones, son varios los nombres que aparecen dentro del Frente de Todos como posibles candidatos.
En este marco, el vicejefe de Gabinete bonaerense, Juan Pablo de Jesús, resaltó la figura del ministro del Interior de la Nación, Eduardo ‘Wado’ de Pedro.
“Es el momento de que los hijos de la generación diezmada tomen la posta, lo dijo Cristina y creo que ‘Wado’ representa eso a la perfección. Es la mejor salida para este tiempo de la Argentina”, aseguró de Jesús.
Para el ex intendente del Partido de La Costa, “es un gran exponente de la nueva camada de dirigentes y dirigentas que deben continuar el proyecto que iniciaron Néstor y Cristina Kirchner afrontando los problemas estructurales que tiene nuestro país; lo es por su capacidad de diálogo que no abandona sus principios, por su conocimiento del territorio y su mirada federal: ‘Wado’ representa un federalismo integrado y equitativo”.
Además de las recorridas, el dirigente del PJ bonaerense señaló que de Pedro comenzó a brindar entrevistas en las que da cuenta de su visión del país.
En este sentido, de Jesús valoró la mirada del ministro del Interior: “Wado promueve un federalismo bien entendido, que es el que potencia las capacidades de las regiones y pueblos del interior”.
Finalmente, el viceministro postuló que “se está expresando con mucha claridad, hay que tender puentes y construir acuerdos entre los trabajadores, los empresarios, los dueños de medios y todos los sectores de la política que tengan una mirada nacional”.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.