La decisión de un intendente bonaerense de otorgar un bono de 80 mil pesos para los 15 años de las hijas de sus empleados generó todo tipo de repercusiones.
Se trata del jefe Comunal de 25 de mayo, Hernán Ralinqueo, quien anunció la puesta en marcha de esta bonificación la cual quedó establecida a través de un decreto municipal.
Ralinqueo hizo entrega la semana pasada de la primera “bonificación especial de $80 mil al trabajador municipal Hugo Sayavedra por su hija Brenda que cumplió 15 años”.
En la imagen puede verse el cheque simbólico, que tiene estampados globos y la leyenda “Mis quince, $80 mil", donde el intendente posa con la primera beneficiaria desde la implementación del decreto.
La bonificación es otorgada a través del decreto 202/2023 “que brinda este beneficio a los agentes municipales que tengan a su cargo a una joven que cumpla esa edad”, se indicó.
“Desde el Estado queremos acompañar a las familias municipales en una fecha significativa y de mucha alegría”, afirmó Ralinqueo.
Según explicaron desde el Municipio de 25 de Mayo al portal Infocielo, el bono “es para el trabajador por el cumple de la hija, no para la hija”, que puede ser usado para lo que la agasajada disponga.
Y agregaron: “Con 80 mil pesos, se sabe que no te garantiza una fiesta. No cubre ni el sonido. No está pensado para cubrir una fiesta, está pensado para que la cumpleañera pueda pasar un momento con la familia, que se compre el asado y la bebida, tener un buen regalo de 15, o un viaje de 3 días”.
Ante las críticas, desde el Municipio afirmaron que “para el mes de mayo, son solo 3 trabajadores” los que recibirán el importe, y en el año, el número de trabajadores beneficiados ascendería alrededor de 60.
“Es insignificante en lo financiero, es un premio al trabajador”, afirmaron a Infocielo.
A raíz del revuelo generado a partir de la medida, el intendente Hernán Ralinqueo salió a contestar las críticas por Twitter.
“En contra de las jubilaciones; de viajes de egresados y compus; de la educación y de la universidad pública; de los trabajadores y trabajadoras. Así piensa el liberalismo, así piensa la derecha. Son una reedición del nazismo. No es la salida, el camino es un Estado Presente”, afirmó el jefe Comunal.
Y enumeró las conquistas llevadas a cabo en su distrito en materia de ingresos: “En 25 de Mayo reestructuramos el sueldo municipal, lo llegamos a blanquear totalmente. Entregamos bonos para fin de año; bonificación por cumpleaños; por finalización de estudios; por ingreso a la universidad y ahora sumamos para familias municipales con hijas de 15 años”.
“Siempre buscamos que los trabajadores y las trabajadoras tengan más beneficios porque estamos orgullosos del esfuerzo que realizan todos los días”, cerró Ralinqueo.
¡FELICES 15, BRENDA!
— Hernán Ralinqueo (@hernanralinqueo) April 21, 2023
Le entregamos a Hugo Sayavedra, trabajador municipal en Agustín Mosconi, la primera bonificación especial de $80 mil para empleados y empleados con hijas que cumplen 15 años.
Queremos acompañar a las familias en una fecha de tanta alegría. pic.twitter.com/KaivlZObP3
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.