El 24 de junio es la fecha de cierre de listas para las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que en la Quinta Sección electoral permitirán elegir Presidente, diputados nacionales por la Provincia, diputados provinciales, Intendente, concejales y consejeros escolares.
En dos meses, entonces, se conocerán para el caso particular que abordamos en este informe, quiénes serán los aspirantes a disputar la intendencia del Partido de La Costa, uno de los distritos de la Quinta Sección con mayor cantidad de electores, sólo por debajo de General Pueyrredon y en una línea similar a Tandil.
En las filas del oficialismo se da por un hecho que el actual intendente Cristian Cardozo irá en busca de un nuevo mandato, más allá de la incógnita acerca de si tendrá un sparring dentro del Frente de Todos, que podría ser, por ejemplo, el concejal Martín Poustis, que dentro del Movimiento Evita podría candidatearse como ya lo ha hecho -sin mayor suceso- en otra oportunidad.
En donde crece la incertidumbre es en Juntos por el Cambio. Debido a la mala relación entre los principales dirigentes de todos los sectores es que cada día florecen candidatos de todo tipo. Uno de los principales nombres es el de Marcos García, histórico opositor al oficialismo municipal. “Cotoco” podría llegar a imponerse en la interna cambiemita, pero aún no está claro a qué sector puede llegar a abrazar: busca cobijo con Diego Santilli aunque también tiene vínculos con Cristian Ritondo. ¿Le alcanzará para que le den lista?
Esa misma incógnita también persiste en el radicalismo, porque el que baja el martillo sin demasiado republicanismo es Maxi Abad, jefe de la UCR Bonaerense y con aspiraciones a ser gobernador. Abad es cercanísimo a la senadora provincial Flavia Delmonte, que quiere ser precandidata a intendenta por el sector al que también se autopostula el concejal Daniel López, el hijo del empresario que lleva el mismo nombre y es propietario del country Kilómetro 314. O López o Delmonte deberán declinar sus aspiraciones, porque habrá un solo candidato del sector.
En esa interna de Juntos por el Cambio también abundan los referentes del PRO. El que saca pecho es Sergio Santana, que dice tener la lista y es cercano a Ritondo. Pero también tiene aspiraciones Matías Porta, consejero escolar que supo pasar por el peronismo, por el massismo, por la Coalición Cívica y por el “cotoquismo” en menos de una década. Un récord que podría admirar hasta Patricia Bullrich, la presidenciable que también ha tocado en varios frentes.
Porta apunta a ser el candidato a intendente por el ala de Diego Santilli. Así intenta proclamarse en los espacios de notas que pacta en medios de comunicación. Pero hay más: Federico Garufi es un enviado a La Costa del intendente de Pinamar, Martín Yeza. Con una campaña muy ligada a las redes, a Garufi no le juega a favor su desconocimiento en el público, el hecho de que viva en Pinamar y algunas muestras de no conocer demasiado el territorio. ¿Se achicará la cantidad de precandidatos de JxC? Es un grupo tan particular donde abundan los egos y las discusiones prevalecen por encima del bien común del grupo.
Quien estuvo veloz fue la consejera escolar Roxana Cavallini, que hace unos meses se aseguró la posibilidad de ser la referente de Javier Milei en La Costa, toda una carta deseada para varios en tiempos en los que el economista parece crecer en encuestas nacionales. ¿Llegará ese crecimiento a La Costa? Faltan dos meses para el cierre de listas, hay incógnitas por todos lados. Se aguardan más sorpresas para este boletín.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.
02 de julio. La Provincia perdió más de $140.000 millones en un mes por el derrumbe de la recaudación nacional. Este mes, por ejemplo, varios municipios recibieron un 15% menos. Villa Gesell entró en emergencia y no podrá pagar todos los sueldos. ¿Por qué pasa esto y cómo impacta en tu vida diaria?
28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.
24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.
23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.
08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.