La Municipalidad del Partido de La Costa oficializó el pase a la planta permanente de 89 trabajadores municipales de la zona sur del distrito. “Esta es una de las formas de construir el Municipio que queremos, reconociendo el trabajo de las y los empleados municipales, jerarquizar esa labor y brindar la estabilidad que merecen”, indicó el intendente Cristian Cardozo, quien encabezó el acto junto a la senadora provincial Gabriela Demaría.
En esta oportunidad fueron transferidos a la planta permanente municipal empleados de la Unidades Municipales de Gestión de Mar de Ajó, Mar de Ajó norte, Nueva Atlantis, Villa Clelia, San Bernardo y también del área de Servicios Públicos. Y esta semana continuarán por las demás localidades del distrito, para llegar a más empleados municipales que lograrán el pase a planta permanente.
“La idea es que cada día seamos una comunidad con mayores posibilidades, mayor desarrollo y que nos haya sentir muy orgullosos. Vamos a seguir acompañando el esfuerzo de nuestros trabajadores, logrando estabilidad en un momento importante en nuestro país y que muestra de qué lado de la vereda estamos”, expuso Cardozo.
“Es una alegría haber empezado con esta serie de pases a planta permanente. Hoy llevamos esta tranquilidad y este reconocimiento a 89 trabajadores del área de servicios públicos que cumplieron con todos los requisitos establecidos para dar este paso”, comentó el jefe comunal.
“Vivimos tiempos difíciles, por eso es tan importante para nosotros dar esta estabilidad que tanto merecen ustedes y que también sea para sus familias. Sabemos que falta más, por eso estamos trabajando para concretar recategorizaciones y sumarlas al incremento del 144% del salario, a capacitaciones y jerarquizaciones, entre otros beneficios”, les dijo el alcalde costero a los 89 empleados presentes en el lugar, que firmaron su pase a planta permanente y recibieron un diploma alusivo al acto.
“El Partido de La Costa creció de forma exponencial y registró logros como nunca antes en turismo, educación, deporte y cultura. Pero eso no es magia: es trabajo en comunidad, y en eso es fundamental el brazo del Estado que llega a cada metro cuadrado de la mano de esta familia municipal. ¡Gracias a cada trabajador y a cada trabajadora! Vamos a seguir haciendo juntos una comunidad de mayores oportunidades y desarrollo de la que cada costero y costera se sienta cada día más orgulloso”, cerró Cardozo.
Durante el encuentro, que tuvo lugar en el Espacio Multicultural de Mar de Ajó, la senadora Gabriela Demaría valoró el trabajo y compromiso de la planta municipal. “Estas personas hacen un trabajo enorme para la comunidad, y son parte de ella. Y esto viene además de la mano de la pauta salarial que hoy tiene la Municipalidad y que alcanza al 144% de aumento, algo histórico”, señaló.
Esta medida, que va en línea con la política de reconocimiento y revalorización del trabajador municipal, se suma a la pauta salarial de 2023 para las y los empleados del Municipio de La Costa, que contempla un incremento acumulado del 144%. En este marco, con el pago de los sueldos de marzo ya percibieron el 50% de aumento en los primeros tres meses del año. Y el otro 50% del aumento de la pauta salarial llegará en los meses de mayo y julio.
“Esto también es importante porque además de un aumento histórico del 144% se hace en pocos meses como para que los trabajadores sientan reflejado este incremento salarial en sus bolsillos”, agregó Demaría, quien también invitó a los empleados municipales a ser parte próximamente de capacitaciones de recategorización del personal.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.