A través de un convenio firmado entre Provincia y el Municipio de La Costa se construirán 29 viviendas en distintas localidades del distrito, con una inversión de $455 millones.
En esta oportunidad, el ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano, Agustín Simone, firmó un convenio con el intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, para la puesta en marcha de las obras. También estuvo presente el administrador del Instituto de la Vivienda (IVBA), Diego Menéndez.
A partir de este convenio, familias de las localidades de Mar del Tuyú, Mar de Ajó, San Clemente y Nueva Atlantis podrán contar con su casa propia. Para llevar adelante esta obra, el Gobierno provincial invertirá $455 millones, actualizables por UVIs.
“El techo es uno de los derechos por los que más trabajamos. Es algo fundamental, sobre todo en un lugar como La Costa, que es un municipio que crece constantemente”, expresó Cardozo.
Por su parte, Simone indicó: “Como nos pidió el Gobernador desde el inicio de la gestión, seguimos trabajando por una Provincia más justa. Nuestro objetivo es generar oportunidades para que cada vez sean más los y las bonaerenses que puedan tener acceso al derecho de la vivienda”.
Cabe señalar que, el mecanismo de actualización de montos por Unidades de Vivienda (UVIs) es otra iniciativa implementada por la gestión con el fin de evitar que las obras se paralicen producto de la desactualización de los valores de inversión.
Asimismo, esta no es la única obra que el Ministerio está llevando adelante en el partido. A través del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), se está construyendo una red que garantizará el servicio de agua potable a 80 familias del barrio Hípico de la localidad de Nueva Atlantis.
¡Firmamos un convenio para que 29 familias de #LaCosta accedan a su casa propia! Con este acuerdo, el Estado provincial invertirá más de $455 millones, para garantizar la puesta en marcha de las obras en las localidades de Mar del Tuyú, San Clemente, Mar de Ajó y Nueva Atlantis. pic.twitter.com/JtzVWZHzdq
— Agustín Simone (@agussimone) March 30, 2023
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.