A través de un convenio suscripto por el intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, y el ministro de Hacienda bonaerense, Pablo López, los costeros y las costeras podrán registrar su vivienda como bien de familia a través de la Municipalidad.
Cabe destacar que la posibilidad de realizar este trámite es muy importante, ya que hasta el momento se realizaba centralizadamente desde el Gobierno provincial.
El régimen de bien de familia permite proteger la vivienda, ya que no podrá ser ejecutada por deudas posteriores a su afectación, salvo los casos de excepción.
Se puede afectar un único bien, destinado a vivienda y al menos uno de los beneficiarios debe habitar el inmueble. El trámite lo puede hacer el titular o titulares de la vivienda, mientras que el beneficiario puede ser su cónyuge, su conviviente, sus padres o hijos.
“Junto al ministro de Hacienda de la Provincia, Pablo López, firmamos un convenio para facilitar que quienes lo deseen puedan adherirse al Régimen de Protección de Vivienda del Registro de la Propiedad, realizando el trámite a través de la Municipalidad”, destacó Cardozo en sus redes sociales.
El ministro de Hacienda bonaerense, por su parte, comentó: “Estoy muy contento y muy agradecido con Cristian y con todo su equipo. Estuvimos conversando mucho sobre la situación del municipio y de los vecinos”.
RECORRIDA POR OBRAS DE INFRAESTRUCTURA
Tras la reunión en Mar del Tuyú, Cardozo, López y sus equipos de trabajo visitaron varias obras que se están ejecutando en La Costa. De este modo, recorrieron juntos el Centro Universitario que funcionará en calle 36 y 3 de Santa Teresita.
Actualmente se está trabajando para poner en valor el edificio, reacondicionando las instalaciones de agua y electricidad. El Centro Universitario de La Costa contará con más de 10 aulas nuevas, espacios comunes y sectores administrativos y de sanitarios para concentrar toda la oferta de educación superior del distrito en un mismo lugar.
El intendente costero y el ministro de Hacienda también se dirigieron a San Clemente, donde se construye la Casa de la Provincia. El edificio, de alrededor de 780 metros cuadrados, se encuentra en Av. Talas del Tuyú y Av. XVI y alojará diversas dependencias del Gobierno bonaerense con el objetivo de descentralizar y acercar la atención a la comunidad.
El recorrido, por otra parte, incluyó un paso por la cooperativa de panificados que funciona en Las Toninas y que produce el pan de la marca “Costero”, que se vende en almacenes y supermercados de La Costa y la región.
Junto al ministro de Hacienda de la Provincia, @PabloJ_LopezOK firmamos un convenio para facilitar que quienes lo deseen puedan adherirse al Régimen de Protección de Vivienda del Registro de la Propiedad, realizando el trámite a través de la Muni. pic.twitter.com/QKepX1r8T7
— Cristian Cardozo (@cardozocristian) March 18, 2023
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.
02 de julio. La Provincia perdió más de $140.000 millones en un mes por el derrumbe de la recaudación nacional. Este mes, por ejemplo, varios municipios recibieron un 15% menos. Villa Gesell entró en emergencia y no podrá pagar todos los sueldos. ¿Por qué pasa esto y cómo impacta en tu vida diaria?
28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.
24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.
23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.
08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.