A través de un convenio suscripto por el intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, y el ministro de Hacienda bonaerense, Pablo López, los costeros y las costeras podrán registrar su vivienda como bien de familia a través de la Municipalidad.
Cabe destacar que la posibilidad de realizar este trámite es muy importante, ya que hasta el momento se realizaba centralizadamente desde el Gobierno provincial.
El régimen de bien de familia permite proteger la vivienda, ya que no podrá ser ejecutada por deudas posteriores a su afectación, salvo los casos de excepción.
Se puede afectar un único bien, destinado a vivienda y al menos uno de los beneficiarios debe habitar el inmueble. El trámite lo puede hacer el titular o titulares de la vivienda, mientras que el beneficiario puede ser su cónyuge, su conviviente, sus padres o hijos.
“Junto al ministro de Hacienda de la Provincia, Pablo López, firmamos un convenio para facilitar que quienes lo deseen puedan adherirse al Régimen de Protección de Vivienda del Registro de la Propiedad, realizando el trámite a través de la Municipalidad”, destacó Cardozo en sus redes sociales.
El ministro de Hacienda bonaerense, por su parte, comentó: “Estoy muy contento y muy agradecido con Cristian y con todo su equipo. Estuvimos conversando mucho sobre la situación del municipio y de los vecinos”.
RECORRIDA POR OBRAS DE INFRAESTRUCTURA
Tras la reunión en Mar del Tuyú, Cardozo, López y sus equipos de trabajo visitaron varias obras que se están ejecutando en La Costa. De este modo, recorrieron juntos el Centro Universitario que funcionará en calle 36 y 3 de Santa Teresita.
Actualmente se está trabajando para poner en valor el edificio, reacondicionando las instalaciones de agua y electricidad. El Centro Universitario de La Costa contará con más de 10 aulas nuevas, espacios comunes y sectores administrativos y de sanitarios para concentrar toda la oferta de educación superior del distrito en un mismo lugar.
El intendente costero y el ministro de Hacienda también se dirigieron a San Clemente, donde se construye la Casa de la Provincia. El edificio, de alrededor de 780 metros cuadrados, se encuentra en Av. Talas del Tuyú y Av. XVI y alojará diversas dependencias del Gobierno bonaerense con el objetivo de descentralizar y acercar la atención a la comunidad.
El recorrido, por otra parte, incluyó un paso por la cooperativa de panificados que funciona en Las Toninas y que produce el pan de la marca “Costero”, que se vende en almacenes y supermercados de La Costa y la región.
Junto al ministro de Hacienda de la Provincia, @PabloJ_LopezOK firmamos un convenio para facilitar que quienes lo deseen puedan adherirse al Régimen de Protección de Vivienda del Registro de la Propiedad, realizando el trámite a través de la Muni. pic.twitter.com/QKepX1r8T7
— Cristian Cardozo (@cardozocristian) March 18, 2023
31 de agosto. La Justicia de Dolores le dio al Ministerio de Economía un plazo de cinco días para entregar toda la documentación del acuerdo por 20 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional. La sentencia denuncia violación a la Ley de Acceso a la Información Pública.
27 de agosto. Tres espacios compiten por ocupar las 7 bancas que se renuevan en el Concejo Deliberante dolorense. Qué mensajes buscan hacer llegar a los votantes y cómo se replican en las calles y las redes sociales.
21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.
21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?