El intendente, Jorge Paredi, dejó inaugurado ayer el período legislativo 2023 del Concejo Deliberante del Partido de Mar Chiquita. En el Espacio Joven de Coronel Vidal el jefe comunal pronunció su discurso que tuvo importantes anuncios en diversas áreas.
Uno de ellos tiene que ver con la nueva Autovía de la Ruta 11, que unirá Mar Chiquita con Villa Gesell. "El 15 de marzo se licita la obra de la Ruta 11, más de 70 kilómetros de autovía, que une Mar Chiquita con Villa Gesell, gracias al gobierno provincial y nacional", informó sobre una obra fundamental en la integración del corredor de la Costa Atlántica: la construcción de una segunda calzada sobre la Ruta Provincial N°11, entre los accesos a Villa Gesell y a Mar Chiquita.
Cabe recordar que se estima un plazo de ejecución de 2 años para dicha obra, que incluye la construcción de una nueva estación de peaje entre los kilómetros 479 y 480. Además se realizará la duplicación de 7 puentes sobre cursos hídricos permanentes y 54 alcantarillas y sistemas de retornos a nivel dispuestos a una distancia promedio de 3,5 km, entre otras obras complementarias.
"Gracias al gobierno nacional y provincial por el apoyo. Durante el 2023, vamos a seguir con estas políticas y este modelo de crecimiento y desarrollo para el Partido de Mar Chiquita, que mejora la calidad de vida de los vecinos y vecinas", resaltó.
Paredi también proyectó obras y trabajos en diversas áreas. Respecto a la salud pública, expresó: “En el Hospital Municipal contaremos con un tomógrafo este año y concretaremos el CAPS en Santa Elena, la Maternidad en la costa, los nuevos consultorios en General Pirán y el policonsultorio de IOMA en Coronel Vidal".
Acerca de la pileta cubierta en la costa de Mar Chiquita, el intendente adelantó que "vamos por el natatorio cubierto y climatizado en Santa Clara del Mar, en el gran Parque Municipal El Diego, pegado al Polideportivo".
Y proyectó: "Vamos por un turismo todo el año. Con una nueva oficina de atención frente al mar y propuestas de naturaleza en nuestras localidades. Tenemos un equipo fenomenal hace 18 años que se llama Playas Limpias. Y en el invierno, se transformará en Plazas Limpias".
Además, en honor a los 40 años de democracia, comunicó que "el 17 de marzo se harán homenajes con hermosas obras de arte a los ex presidentes Raúl Alfonsín y Néstor Kirchner, para ratificar el valor espíritu de democrático".
Por último, Paredi efectuó un importante anuncio para los y las agentes municipales. "Daremos un bono a 808 agentes municipales hasta la jerarquía de jefe de departamento. Será de $15.000 por única vez, a cobrar este mes y lo podemos hacer a raíz de la economía austera y ordenada que llevamos adelante", indicó.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.