07/02/2023 | Noticias | Política

Marcos “Cotoco” García: “Voy a ser candidato a intendente de La Costa por Juntos”

El histórico opositor confirmó que será candidato a intendente de La Costa en una entrevista en la que acusa al concejal Daniel López de tener una sociedad con el intendente Cristian Cardozo. Además, habló de sus propuestas y opinó que Juan Pablo de Jesús será candidato. Todos los detalles.


El histórico dirigente opositor del Partido de La Costa, Marcos “Cotoco” García, confirmó que será candidato a intendente en este 2023. En una entrevista realizada por La Costa Viral (@lacostaviral) lanzó duras críticas al concejal Daniel López y aseguró que tiene una sociedad con Cristian Cardozo, al tiempo que opinó que Juan Pablo de Jesús será el candidato del oficialismo costero.

Voy a ser candidato a intendente. Voy a tratar, junto a mi equipo de técnicos, profesionales, comerciantes y trabajadores, de presentar la mejor propuesta para que la gente después pueda elegir y pueda elegir bien quien quiere que lo gobierno los próximos cuatro años”, lanzó García en el inicio de la entrevista.

Acto seguido realizó un análisis de la actual oposición en el Partido de La Costa y consideró: “Hay muchos opositores, (Martín) Poustis es un opositor dentro del mismo gobierno, la izquierda, Carlos Rajoy. Somos muchos y creo que de los opositores tengo la mejor propuesta, el mejor equipo humano, conozco la geografía, las instituciones. Sabemos dónde están los dolores de cada uno de los costeros y entendemos que podemos ser el remedio”.

De todos modos, le dedicó un párrafo aparte al concejal y presidente de la Unión Cívica Radical en La Costa, Daniel López, al señalar que como opositor “ha fracasado”.

“Los que no fuimos candidatos en la última elección, la mayoría de los integrantes del frente Juntos por el Cambio trabajamos por un triunfo opositor para poder tener la mayoría en el Concejo Deliberante. Eso se logró y el 10 de diciembre, el día que teníamos que asumir no fueron. A partir de ahí quedó vislumbrado que no tienen ninguna intención de conducir un espacio opositor que llegue al triunfo. Están más preocupados por su buena relación con la familia que gobernó por 40 años que representar los intereses de cada uno de los vecinos del Partido de La Costa”, sentenció.

En este sentido, agregó: “El 10 de diciembre tenían que jurar 10 concejales de Cambiemos y 8 concejales de de Jesús, los muchachos aparecieron a las 11 de la noche no se quedaron con la presidencia del Concejo Deliberante y lo puso el peronismo. Este año cuando hubo que votar el escandaloso aumento de Cardozo a las Tasas la presidencia la mantenía el peronismo entonces no había mayoría. Nos sentimos defraudados y entendemos que ese rol opositor hoy no se está cumpliendo. Nosotros nos cansamos de perder votaciones en el Concejo Deliberante, pero siempre fuimos y jamás levantamos las manos en contra del pueblo”.

 

LA GESTIÓN CARDOZO

En otro tramo de la entrevista brindada a La Costa Viral, “Cotoco” dio su opinión sobre la gestión de Cristian Cardozo: “Objetivamente a él le tocó empezar con la mala que fue la pandemia, pero también es verdad que no pudo, no quiso o no supo solucionar los problemas que había heredado de la gestión de Juan Pablo de Jesús”, señaló.

A modo de ejemplo, detalló: “La falta de agua potable no es culpa de Cardozo solamente viene de 40 años de gestión de los de Jesús; que subamos a un colectivo y un viaje de media hora se convierta en un viaje de una hora y media no ha tenido solución en la administración Cardozo; que el salario de los trabajadores que ya venía en forma desastrosa con una enfermera que gana 40 mil pesos es algo que ya venía. Cristian no ha sabido o no ha podido corregir el rumbo de la gestión anterior”.

 

ELECCIONES 2023

Más allá de confirmar que será candidato, García aseguró que el candidato del oficialismo “va a ser Juan Pablo de Jesús y yo estoy preparado para enfrentarlo. Esta es la elección donde el pueblo está decidido a generar el cambio”.

En referencia a su propuesta electoral apuntó a un cambio en el sistema de salud. “Nadie que esté de guardia 24 horas puede hacer bien su trabajo. Guardias de 12 horas, pago por producción, van a volver los partos a San Clemente y Santa Teresita. Un presupuesto de 2.400 millones de pesos tiene salud, el 50% va a ser destinado a un equipo de 200 médicos que van a trabajar en guardias de 12 horas. Si no me da el presupuesto prefiero hacer un recital menos, un desfile de modas menos, pero que no se muera ninguna madre mientras estaba por dar a luz”, detalló.

“Yo nací hace 50 años en el hospital de San Clemente y hoy con toda la tecnología que hay no nacen bebés ahí. Eso se debe a una decisión política y en poner las prioridades y la salud pública debe serlo”, finalizó.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de La Costa Viral (@lacostaviral)


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.