La reunión de urgencia entre taxistas y remiseros y representantes del interbloque oficialista del Concejo Deliberante no llegó a buen puerto y los trabajadores del volante ratificaron la decisión de realizar un paro y movilización este viernes a partir de las 12 y hasta la medianoche. También adelantaron que cortarán el acceso a Mar del Plata en la ruta 2.
Las principales entidades de taxis y remises realizaron una conferencia de prensa en la sede de la Asociación Marplatense de Propietarios de Automóviles Taximetros (Ampat), donde ratificaron nuevas medidas de fuerza al fracasar la reunión que mantuvieron con concejales del interbloque oficialista para intentar destrabar el conflicto.
"A partir de las 12 de mañana vamos a hacer una movilización y concentración con un corte en la ruta 2. Luego evaluaremos las medidas a tomar", anunció Pablo Sánchez, titular de la Sociedad de Conductores de Taxis.
El representante del sector apuntó contra los concejales Agustín Neme, Angélica González y Marianela Romero, los representantes del Legislativo con los que se reunieron esta tarde. "Lamentablemente son concejales de segundo orden que no tienen el poder de decisión. Lo tomamos como otra falta de respeto hacia nosotros. Nos están subestimando", aseguró.
En la conferencia de prensa también hubo fuertes críticas hacia el intendente Guillermo Montenegro, el principal apuntado por el funcionamiento de Uber, Cabify y otras aplicaciones de transporte. "El intendente sigue sin aparecer y manda a concejales de segundo orden que no tienen competencia", arremetió.
Los representantes de taxis y remises exigieron a las autoridades legislativas y ejecutivas "medidas urgentes para solucionar el problema de las plataformas digitales".
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.