El mandatario brasileño llegó minutos después de las 11 a la Casa Rosada. Allí lo recibió una delegación oficial de granaderos en su ingreso por la explanada. Lo recibió directamente Alberto Fernández con quién ya está reunido en su despacho de Balcarce 50.
Se espera que a las 12 ambos mandatarios encabecen la firma de acuerdos para cooperación mutua en diversas áreas. Después de esto darán una declaración conjunta a la prensa en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno.
Un rato antes, el brasileño encabezó el acto de colocación de una ofrenda floral en el monumento al Libertador General Don José de San Martín. Y para las 15 tiene previsto un encuentro empresarial, junto a Fernández, ministros y titulares de las confederaciones de la industria de ambos países, en el Museo del Bicentenario.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.