En el acto de inauguración del Polideportivo Maradona, Cristina Kirchner pronunció un discurso en el cual no faltaron las alusiones al "partido judicial".
"Ni renunciamiento ni autoexclusión, es proscripción", recalcó la vicepresidenta al comienzo de su exposición, en su primera reaparición pública tras la condena por la Causa Vialidad.
"Esa estrategia de proscripción no es nueva", observó.
La titular del Senado definió la presunta proscripción como un "acto de disciplinamiento hacia el conjunto de la dirigencia política argentina".
"Cuando uno decide mejorar la distribución del ingreso en un país, afecta intereses, naturalmente. Hay alguien que no va a ganar tanto, y por lo tanto genera resistencias, molestias y represalias".
"El miedo es un gran disciplinador de la dirigencia política".
Por otra parte, alentó a la militancia y a los intendentes a que "tienen su bastón de mariscal en la mochila. Sáquenlo. No pidan permiso a nadie".
La estrategia de "disciplinamiento" se extendería, según Cristina Kirchner, a la coyuntura económica dado que no permitiría "decirle al Fondo chau, no te necesitamos más, las políticas económicas las decidimos acá los argentinos en la Casa Rosada y en el Parlamento".
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.