Los intendentes del Frente de Todos de la Quinta Sección que integran el Grupo de los Once se reunieron en la ciudad de Ranchos para analizar la coyuntura política y económica de la región y la provincia en la recta final del año.
Tras el encuentro emitieron un comunicado en el que dieron detalles de los temas tratados.
Con la mirada puesta en la temporada de verano que se proyecta muy positiva, “hablamos sobre las expectativas turísticas en una actividad con impacto directo en la economía de los distritos que representamos, con destinos de gran relevancia para visitantes de toda la provincia”, indicaron.
Además, “también se trajo al diálogo la puesta en marcha de un programa nacional de precios justos para el turismo, remarcando los beneficios económicos que brindará para los vecinos y vecinas de cada comunidad, como así también las facilidades y oportunidades que dará para que los argentinos y las argentinas gocen del derecho a las vacaciones”.
Cabe recordar que ayer, el intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, se reunió con el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, con quien avanzaron en el proyecto de un programa de precios justos para impulsar el turismo, iniciativa que se supo a consideración junto al resto de los jefes Comunales de la región.
El documento del Grupo de los Once lleva la firma de Juan Manuel Alvarez (General Paz), Cristian Cardozo (Partido de La Costa), Gustavo Barrera (Villa Gesell), Sebastián Ianantuony (General Alvarado), Jorge Paredi (Mar Chiquita), Carlos Rocha (General Guido), Javier Gastón (Chascomús), Francisco Echarren (Castelli), Sebastián Walker (Pila), Alberto Gelené (Las Flores) y Alfredo Farías (Tordillo).
Con el Grupo de los Once Intendentes del @FrenteDeTodos en la Quinta Sección Electoral volvimos a reunirnos en la ciudad de #Ranchos para analizar la coyuntura política y económica de la región y la Provincia en la recta final del año. pic.twitter.com/0wSzaZ64dx
— Gustavo Barrera (@BarreraGusOk) December 2, 2022
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.