La Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios se reunió hoy y recomendó declarar el estado de emergencia agropecuaria por sequía para 13 municipios bonaerenses, tras la solicitud del ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez.
El Gobierno provincial ya había declarado la emergencia para esos distritos el 11 de noviembre pasado y se encuentra brindando asistencia a los productores afectados.
La resolución comprende a los distritos de San Pedro, Rojas, Salto, Ramallo, Junín, Arrecifes, Alberti, Chascomús, Suipacha, Lobos, San Vicente, Magdalena y Dolores. De esta forma, Buenos Aires se convierte en la primera provincia en obtener tratamiento de la emergencia por la sequía que afecta vastamente a la región por parte del Gobierno nacional.
Una vez que avance la recomendación de la Comisión Nacional, los productores y productoras de esas localidades que hayan sido afectados por la reciente sequía podrán acogerse a los beneficios contemplados en la Ley N°26.509, entre los que se incluyen la prórroga de los vencimientos de los pagos de los impuestos a las ganancias, a la ganancia mínima presunta y de bienes personales; la prórroga del pago de los vencimientos de deudas bancarias (con un plazo de hasta 48 cuotas); la suspensión durante el plazo de la emergencia de la iniciación de los juicios de ejecución fiscal para el cobro de los impuestos adeudados y la paralización de los juicios que estuvieran en trámite con el mismo fin.
“Hay que resaltar la rápida respuesta del Gobierno provincial y del Estado nacional para acompañar y asistir a los productores afectados por estos eventos climáticos adversos, no sólo desde la declaración de la emergencia sino también a través de distintas herramientas específicas como líneas de financiamiento y aportes no reintegrables”, destacó Javier Rodríguez.
El 11 de noviembre último, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, había declarado la emergencia agropecuaria por sequía para esos 13 distritos bonaerenses y anunciado asistencia financiera para los productores afectados.
De esta forma, aquellos productores que hayan visto afectado entre el 50% y el 79% de su producción o capacidad de producción serán considerados en estado de Emergencia Agropecuaria y se les otorgará una prórroga del pago del impuesto Inmobiliario Rural.
En tanto, aquellos productores que hayan sufrido una afectación de entre 80% y 100% entrarán en la categoría de Desastre Agropecuario y serán eximidos del pago del impuesto rural, en proporción al porcentaje de afectación.
Además, el Gobierno provincial puso a disposición distintas líneas de financiamiento para mitigar el impacto de la emergencia climática que afectó a estas regiones, destinadas principalmente a pequeños y medianos productores.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.