La Nación construirá un centro tecnológico en General Madariaga, en el marco de un programa que prevé levantar cinco de estos centros en la provincia de Buenos Aires. A través del programa Construir Ciencia, se destinarán 17 millones de dólares para la puesta en marcha de los nuevos polos tecnológicos.
El gobernador Axel Kicillof encabezó esta mañana junto al ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus, el acto de firma de convenios para la ejecución de cinco proyectos de infraestructura científica y tecnológica en la provincia de Buenos Aires. Fue en el Complejo Cultural “La Calle” de Berazategui, con la participación del intendente local, Juan José Mussi; el ministro bonaerense de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; y el subsecretario de Coordinación Institucional de la cartera nacional, Pablo Nuñez. Además de Mussi, suscribieron la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza; y los jefes comunales de Baradero, Esteban Sanzio; de Tres Arroyos, Carlos Sánchez; y de General Madariaga, Esteban Santoro.
“Si bien la innovación tecnológica requiere de articulación con el sector privado, en la Argentina los grandes avances en materia de investigación, ciencia y tecnología siempre contaron con la participación activa del Estado”, expresó Kicillof y agregó: “Con esta inversión en infraestructura, podremos seguir impulsando las aplicaciones tecnológicas que mejorarán los procesos productivos y permitirán atender a las necesidades de nuestro pueblo”.
En tanto, Filmus hizo hincapié en que “estos convenios reflejan el trabajo articulado entre la Nación y la provincia de Buenos Aires para avanzar con las políticas que garanticen la soberanía y el bienestar”. “Vamos a seguir promoviendo la ciencia y la tecnología al servicio de un modelo industrial que hace foco en la generación de empleo y la distribución de la riqueza”, manifestó.
En ese sentido, el Gobernador señaló que “serán un nuevo impulso para los parques industriales de nuestra provincia, donde estos centros tecnológicos facilitarán el vínculo y el contacto entre el sector científico y las pymes bonaerenses, colaborando además con la formación de trabajadoras y trabajadores calificados y la expansión del tejido industrial”.
Los cinco proyectos en ejecución se caracterizan por el rol de los municipios para llevar adelante las obras; el compromiso de las universidades para dotarlos de recursos; y la planificación del Gobierno provincial para el desarrollo de actividades vinculadas a cada territorio bonaerense, donde el programa impulsa 16 obras por $5.500 millones.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.