El intendente de Pinamar, Martín Yeza, regresó hoy a sus funciones luego de tomarse una licencia de 14 días, durante la cual ocupó el cargo Alejandra Apolonio, concejal de Juntos por el Cambio y vicepresidenta 1ª del Concejo Deliberante. Lo llamativo es que antes de retomar formalmente sus actividades oficiales, el jefe comunal compartió en su cuenta de Twitter una reflexión que permite inferir que habrá inminentes cambios en su vida política.
“Mañana vuelvo de una licencia de 14 días. Lo hice porque sentí cierto agotamiento, que me estaba convirtiendo en alguien que no era -desde hace un tiempo-. Siempre fui gentil, abierto, tolerante y pretendí encontrar nuevas soluciones a problemas no resueltos. Últimamente no”, expresó el jefe comunal de Pinamar.
La reflexión pública de Yeza, que en reiteradas ocasiones anticipó que no iría por la reelección en 2023, continuó así: “Desde hace un tiempo me encuentro cerca de ideas y formas con las que me siento incómodo, pero para eso necesité cierta distancia. Faltan 12 meses para una elección fundamental y quiero ser parte de la solución. Los quiero mucho”.
Lo curioso es que este pronunciamiento público de Yeza se da a poco más de un día del lanzamiento de la candidatura a gobernador de la provincia de Buenos Aires de Cristian Ritondo, de quien el intendente pinamarese es el jefe de sus equipos técnicos.
El evento que tendrá como protagonista al jefe del bloque de diputados nacionales del PRO se llevará a cabo precisamente en el Garden Suit Hotel de Pinamar y fue organizado por Yeza. Ritondo estará acompañado por María Eugenia Vidal y varios intendentes, entre ellos Guillermo Montenegro (Mar del Plata), quien será el encargado de la apertura del evento.
También estará el diputado Hernán Lombardi, armador político de Macri, y Néstor Grindetti, el intendente más cercano al ex presidente. Según consignó el portal La Política Online, el plato fuerte será el video que ya grabó Macri y en el que expresa explícitamente su apoyo a Ritondo en la interna con Diego Santilli, el otro candidato del Pro para la provincia de Buenos Aires.
En el video, Macri elogia "la conducción de Ritondo para la Provincia" y agrega que el trabajo que están haciendo es muy bueno para explicarles a "ellos" cómo hay que hacer las cosas. El "ellos" se interpreta como un palo para las "palomas". Patricia Bullrich también mandará su apoyo a través de la presencia de Gerardo Milman, su mano derecha y principal armador federal de su proyecto presidencialista de Bullrich.
Así las cosas, el acto en Pinamar será una cristalización de la interna del PRO y mostrará a Macri, Bullrich y Vidal en la vereda de enfrente de Horacio Rodríguez Larreta, que para la Provincia promueve la candidatura de Santilli.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.