El Mundial de Qatar 2022 suma una nueva polémica a días de su inició. Khalid Salman, embajador del Mundial 2022 y exfutbolista internacional con la selección qatarí, afirmó que la homosexualidad “es un daño en la mente”.
Las repudiables declaraciones las hizo en el marco de una entrevista que se difundirá en la televisión alemana este martes. A su vez, Salman señaló que que si país tolerará a los visitantes pertenecientes al colectivo LGTBI, pero que tendrán que "adaptarse y aceptar nuestras normas".
Después de abordar el tema de la homosexualidad, la entrevista fue interrumpida por un trabajador de prensa del comité organizador del Mundial. Antes, el exjugador había dejado claro que la homosexualidad es haram, es decir, un pecado prohibido por el islam. Además, reconoció “tener un problema” con que los niños vean a personas homosexuales. Salman fue un reconocido jugador qatarí en los años ochenta, jugó en Al Saad y disputó dos copas asiáticas (1984 y 1988) y unos Juegos Olímpicos (Los Ángeles 1984) con su selección.
Una de las principales críticas que ha recibido el Mundial de Qatar es la intolerancia que tiene el país con la homosexualidad. Pese a ello, la organización ha tratado de calmar los ánimos diciendo que las parejas homosexuales no deben preocuparse durante el torneo. La FIFA ha confirmado que las banderas LGTBI están autorizadas en los estadios del Mundial.
En señal de protesta por la discriminación que sufren los homosexuales en el país, los capitanes de varias selecciones europeas como Inglaterra, Francia o Alemania lucirán brazaletes con los colores de la bandera LGTBI y el mensaje “One Love”.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.