Los distritos de Mar Chiquita y Balcarce firmaron los convenios correspondientes para sumarse al Programa Puentes, una iniciativa del Gobierno bonaerense que busca garantizar el acceso a la educación superior en los distritos del interior bonaerense.
La jornada de firmas se inició en el Centro Cultural de Santa Clara del Mar, donde el jefe de Asesores bonaerense, Carlos Bianco, se reunió con el intendente, Jorge Paredi, para hacer efectiva la adhesión de Mar Chiquita al programa.
Con su implementación, el actual Centro Universitario del municipio recibirá un subsidio del Gobierno de la Provincia para la construcción de un aula con capacidad para treinta alumnos, una sala de profesores y un área de administración. Asimismo, en el marco del programa se está gestionando el dictado de nuevas carreras a través de un convenio con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
Luego, Bianco se dirigió a Balcarce para firmar el acuerdo con el intendente Esteban Reino. Cabe destacar que la ejecución del programa significará la construcción de un nuevo Centro Universitario, anexo al Museo Histórico Municipal de Balcarce, que contará con un aula con capacidad para cuarenta estudiantes provista de equipamiento tecnológico y mobiliario, áreas de servicios y administrativa, y acceso con circulación al edificio del museo. Además, por medio del convenio se gestionará el dictado de la Tecnicatura Universitaria en Enología, impartida por la UTN.
PUENTES
Se trata de un plan para impulsar el desarrollo y la ampliación de la educación universitaria en el territorio bonaerense, que alcanzará a 25 universidades con asiento en la Provincia y beneficiará directamente a 200 mil habitantes que viven a más de 50 kilómetros de una sede universitaria.
La iniciativa, que fue presentada el pasado mes de julio por el gobernador Axel Kicillof, contemplará el subsidio para la apertura de carreras orientadas al desarrollo de actividades productivas y de servicios, mediante la asignación de presupuestos para salarios, movilidad y viáticos de personal docente y no docente.
Los objetivos del programa son impulsar la apertura de carreras en los municipios del interior bonaerense, en articulación con las universidades nacionales y provinciales que tienen asiento en la provincia, y financiar la refacción y creación de centros universitarios en los municipios que no cuentan con uno. Además, la oferta académica abarcará diplomaturas, tecnicaturas y licenciaturas, de forma presencial, semipresencial y virtual.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.