28/10/2022 | Noticias | Política

Dolores: la Justicia rechazó la cautelar contra la conformación del Concejo Deliberante

La oposición reclamaba la anulación de lo actuado por el cuerpo con su actual conformación, incluyendo la ordenanza impositiva, porque cuando se sancionó no se cumplía con la paridad de género.


El Juzgado en lo Contencioso Administrativo de Dolores rechazó la medida cautelar solicitada por los concejales de la oposición que consideraban que la conformación del Concejo Deliberante local no respetaba la paridad de género.

La resolución del juez Marcelo Daniel Fernández indica que se decide “rechazar la medida cautelar requerida por la parte actora habida cuenta que no se hallan acreditados en autos los requisitos esenciales que hacen a su viabilidad”.

Los concejales de todos los bloques opositores habían solicitado también la anulación de lo actuado por el cuerpo con su actual conformación, incluyendo la ordenanza impositiva que se había sancionado, por entender que luego de que varias concejales mujeres solicitaran licencia en el cuerpo para desempeñarse en el Ejecutivo, había desaparecido la paridad de género en la conformación del HCD.

Para el magistrado, el pedido de que se dicte “una medida cautelar de carácter innovativo mediante la que se solicita se ordene la inmediata reasunción de los concejales titulares habilitados por la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires, y la remoción en forma inmediata de cualquier otra ocupación no legal de una banca que haya ingresado por su reemplazo”, no guarda “relación con aquello que se requiere como fondo de la cuestión a resolver”, por lo que “corresponde rechazar la medida cautelar peticionada por la parte actora”.

El pedido, presentado en mayo pasado, ocasionó una crisis política en Dolores, por cuanto los ediles no se presentaron en varias de las sesiones para no convalidar una conformación que consideraban no válida.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .