26/10/2022 | Noticias | Política

La Provincia: un intendente designó como funcionario a un ex policía denunciado por violencia de género

Movimientos feministas de Chacabuco expresaron su desacuerdo ante la decisión del intendente Víctor Aiola, quien respaldó la incorporación en la Subsecretaría de Tránsito a un ex policía con una perimetral vigente.


Movimientos feministas de la ciudad bonaerense de Chacabuco cuestionaron la decisión de las autoridades municipales por incorporar en la Subsecretaría de Tránsito a un ex policía con una perimetral vigente por violencia de género.

En redes sociales la Consejería de las Mujeres y la Agrupación Estudiantas Organizadas expresaron su desacuerdo ante la decisión del gobierno municipal, encabezado por Víctor Aiola, de respaldar la decisión del secretario de Seguridad, Darío Ciminelli, de incorporar al área de inspección a un ex miembro de las fuerzas de seguridad con denuncias por violencia de género.

La designación sucedió, además, a días de que se conociera el femicidio de Noel Orozco, de 39 años, asesinada por su ex pareja, quien se suicidó tras el homicidio, según informó la Agencia Télam.

"Hemos sufrido las políticas implementadas por el gobierno municipal recientemente con el femicidio de Noel Orozco, donde cada área pertinente demostró su incompetencia", indicaron desde una de las organizaciones feministas en Instagram. Y agregaron que "la elección de Ciminelli de poner en inspección a un violento y acosador, con perimetral activa, apartado de su cargo en las fuerzas de seguridad, demuestra -una vez más- su incapacidad para asumir un rol público de cuidado a la comunidad".

En la publicación, además, exigieron que "la Dirección de Género, efector territorial de políticas, se exprese contra las medidas tomadas por su gobierno", y calificaron de "inadmisible que se le otorgue responsabilidad civil a un violento".

"Ponen en peligro a las mujeres de nuestra ciudad con este tipo de maniobras, colocando en posiciones de poder sobre la comunidad en general y las mujeres en particular, a personas con antecedentes de violencia de género debidamente denunciadas", agregaron y exigieron "la urgente revisión del caso y la desvinculación de Ciminelli del área de seguridad". "Solo nos queda el escrache ante tanta ausencia, tanta falta de empatía", destacaron.

La designación fue también tema de debate en la última sesión en el Concejo Deliberante donde el concejal Darío Golía cuestionó la incorporación, y aseguró que la Subsecretaría de Tránsito tomó a "gente con carpeta psiquiátrica, con causas penales y con perimetral por violencia de género".

"Están diciendo que tienen que tomar personal para salir a contrarrestar a las motos, y toman a cualquiera, como grupo de choque", indicó el edil, y añadió que "el intendente dijo cuando asumió que no le iba a temblar la mano cuando tuviera que denunciar a algún funcionario propio. Todavía no vimos ninguna denuncia a un funcionario, como sí nos quisieron inventar a denuncias a nosotros", concluyó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.