11/10/2022 | Noticias | Política

Una policía especial para recitales y partidos: De qué se trata el proyecto de Axel Kicillof

El gobernador Axel Kicillof marcó los problemas históricos de la Policía Bonaerense para administrar multitudes y pidió hacer reformas de fondo. Cuáles y cómo.


Luego de la represión que realizó la Policía Bonaerense en La Plata durante el partido de Gimnasia contra Boca, que se cobró una víctima fatal, el gobernador Axel Kicillof repudió el hecho pero marcó que es "muy complejo de resolver" el accionar desmedido de los agentes. Por ese motivo, propuso crear un cuerpo de policía especial que se especialice en seguridad para eventos masivos.

"Por más que yo asuma una posición de no a la violencia institucional, esto no se resuelve en dos minutos. Estamos haciendo cambios muy profundos, pero no olviden que en 2021 rodearon la residencia donde vivo con mi familia. La situación de la policía de la provincia de Buenos Aires no es nueva. Nosotros llevamos adelante cambios coyunturales", afirmó el mandatario provincial en una entrevista con C5N.

Allí, explicó que en un operativo policial para eventos deportivos como el del jueves quien está a cargo es el jefe de la departamental, que convoca a agentes de diferentes fuerzas, lo que finalmente resulta problemático. "Algunos agentes vienen de la comisaría de acá, otros de la mujer, otros de infantería, otros de la UDI. Se arma un número pero no un cuerpo que está preparado para esto", indicó el Gobernador.

"No hay un cuerpo para espectáculos deportivos, quizás un partido tendría que tener un cuerpo especial. Hoy la policía no tiene esa capacidad", reconoció el mandatario y aseguró que "la idea es crear un cuerpo especial, con un entrenamiento especial, probablemente una retribución distinta y al mismo tiempo con jefaturas claras".

"Esto tendría que estar más especializado y más profesionalizado", insistió el Gobernador, quien reconoció que hasta el momento no pudo llevar adelante ese cambio ya que para lograrlo en lo inmediato debería retirar agentes de las calles, que ya tienen un déficit policial.

Más allá de las medidas "de fondo" para los problemas estructurales que marcó Axel Kicillof, el mandatario provincial también aseguró que hubo cambios inmediatos luego de la represión contra los hinchas de Gimnasia. El principal de ellos tiene que ver con la determinación de que la Policía Bonaerense no pueda utilizar más gases lacrimógenos como elemento disuasivo en eventos deportivos.

Por otro lado, el Gobernador dijo que la única manera de actuar luego de una represión es no esconder el hecho y poner la gestión a disposición de la Justicia para que determine qué ocurrió y luego tomar medidas. "Nosotros le damos esto en la justicia, que es la que tiene que actuar. Porque de otra forma, sumarísima, uno puede cambiar cabezas y no cambiar nada", marcó.

"Son temas de muchísima complejidad para resolverlos, ojalá se pudieran resolver con un chasquido o rodando cabezas", sostuvo y recordó que la Policía Bonaerense tiene una "larga historia" de episodios oscuros y trágicos.

"No estoy conforme con esa historia y esa imagen que tiene ésta policía. No pensemos que esto se puede resolver mágicamente. No es cuestión de que en dos minutos se puedan cambiar todos los mandos. Es hacer una transformación, marcar un rumbo y seguirlo", aseguró.

Por último, Axel Kicillof respaldó el trabajo del cuestionado Sergio Berni al frente del Ministerio de Seguridad y en la noche del jueves. "El Ministro está esperando la declaración de la Justicia. No está tapando nada, no se está resistiendo, todo lo contrario", aseguró.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.