La Presidencia confirmó hoy la llegada de Victoria Tolosa Paz al Ministerio de Desarrollo Social, la de Ayelén Mazzina a Mujeres, Géneros y Diversidad, y de “Kelly” Olmos a Trabajo.
De esta manera, se develó el misterio sobre los reemplazantes de Juan Zabaleta, Elizabeth Gómez Alcorta y Claudio Moroni, los tres funcionarios que abandonaron sus cargos la semana pasada.
“El presidente Alberto Fernández ha convocado a tres mujeres de diferentes edades, procedencia geográfica y amplia trayectoria en sus temas de referencia a formar parte de su gabinete con el fin de profundizar la amplitud de miradas y la eficiencia en la gestión”, informó la Presidencia.
Tolosa Paz, de 49 años, es de la ciudad de La Plata (en donde fue precandidata a intendenta en 2019) y desde 2021 ocupa una banca en la Cámara de Diputados.
De profesión contadora pública, Tolosa Paz fue presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales hasta el 30 de julio de 2021.
La banca de Tolosa Paz en la Cámara de Diputados sería ocupada por la massista Micaela Morán, quien se ubicó en el 17° lugar de la lista del Frente de Todos por la Provincia de Buenos Aires en la boleta de 2021.
Ayelén Mazzina, de 32 años, es la actual Secretaria de la Mujer, Diversidad e Igualdad de San Luis. “Estuvo a cargo de la exitosa organización del 35º Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries en Territorio Huarpe, Comechingón y Ranquel”, informó el Gobierno. Es profesora de Ciencia Política y además fue concejala en San Luis.
En tanto, Raquel “Kelly” Olmos es economista y actualmente ejerce la vicepresidencia del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE). El Gobierno también recordó que “fue concejala y legisladora de la Ciudad de Buenos Aires” y “secretaria de Asuntos Municipales de la Nación (2007-2009)”.
Con las últimas salidas solo quedan cinco nombres del gabinete original de Fernández en los puestos en que fueron designados desde un inicio: Gabriel Katopodis (Obras Públicas), Eduardo de Pedro (Interior), Matías Lammens (Turismo), Tristán Bauer (Cultura), Juan Cabandié (Ambiente). En tanto, también se mantiene en el gabinete Santiago Cafiero, que comenzó como jefe de Gabinete y hoy es canciller.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.