La Presidencia confirmó hoy la llegada de Victoria Tolosa Paz al Ministerio de Desarrollo Social, la de Ayelén Mazzina a Mujeres, Géneros y Diversidad, y de “Kelly” Olmos a Trabajo.
De esta manera, se develó el misterio sobre los reemplazantes de Juan Zabaleta, Elizabeth Gómez Alcorta y Claudio Moroni, los tres funcionarios que abandonaron sus cargos la semana pasada.
“El presidente Alberto Fernández ha convocado a tres mujeres de diferentes edades, procedencia geográfica y amplia trayectoria en sus temas de referencia a formar parte de su gabinete con el fin de profundizar la amplitud de miradas y la eficiencia en la gestión”, informó la Presidencia.
Tolosa Paz, de 49 años, es de la ciudad de La Plata (en donde fue precandidata a intendenta en 2019) y desde 2021 ocupa una banca en la Cámara de Diputados.
De profesión contadora pública, Tolosa Paz fue presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales hasta el 30 de julio de 2021.
La banca de Tolosa Paz en la Cámara de Diputados sería ocupada por la massista Micaela Morán, quien se ubicó en el 17° lugar de la lista del Frente de Todos por la Provincia de Buenos Aires en la boleta de 2021.
Ayelén Mazzina, de 32 años, es la actual Secretaria de la Mujer, Diversidad e Igualdad de San Luis. “Estuvo a cargo de la exitosa organización del 35º Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries en Territorio Huarpe, Comechingón y Ranquel”, informó el Gobierno. Es profesora de Ciencia Política y además fue concejala en San Luis.
En tanto, Raquel “Kelly” Olmos es economista y actualmente ejerce la vicepresidencia del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE). El Gobierno también recordó que “fue concejala y legisladora de la Ciudad de Buenos Aires” y “secretaria de Asuntos Municipales de la Nación (2007-2009)”.
Con las últimas salidas solo quedan cinco nombres del gabinete original de Fernández en los puestos en que fueron designados desde un inicio: Gabriel Katopodis (Obras Públicas), Eduardo de Pedro (Interior), Matías Lammens (Turismo), Tristán Bauer (Cultura), Juan Cabandié (Ambiente). En tanto, también se mantiene en el gabinete Santiago Cafiero, que comenzó como jefe de Gabinete y hoy es canciller.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.