La UCR bonaerense, conducida por el marplatense Maximiliano Abad, rechazó “cualquier intento de uniformidad” en Juntos por el Cambio y señaló que la unidad de la coalición “no significa complacencia”, lo que se traduce como un respaldo a Facundo Manes ante los cuestionamientos internos que recibió tras criticar a Mauricio Macri.
“Juntos por el Cambio es una construcción política que se propone cambiar lo que vemos mal. Expresar las posiciones con claridad, debatir y no especular es lo que los argentinos esperan de nosotros”, señaló en declaraciones reproducidas por La Capital.
“El valor estratégico de la unidad de esta coalición no significa uniformidad, ni complacencia, ni silencio. Significa caminar hacia un objetivo común, hacia un proyecto colectivo que está por encima de nuestras diferencias. Si se hicieron mal las cosas, debemos corregirlas”, agregó.
El radicalismo bonaerense, en disonancia con el nacional, advirtió que “cualquier intento de uniformidad lesiona la construcción de un proyecto colectivo y democrático”. Y apuntó: “La esperanza y la nueva mayoría la vamos a construir si somos capaces de ofrecer a la sociedad un proyecto político que nos saque del atraso, de la decadencia y del no se puede”.
“No es un problema de estilos, es una cuestión de políticas públicas”, añadió. También sostuvo que la Unión Cívica Radical de la provincia de Buenos Aires “trabaja, milita y sostiene la unidad de Juntos por el Cambio para derrotar al kirchnerismo. Y precisamente por eso entendemos que la pluralidad, el debate, la discusión sincera y la transparencia son el camino hacia el progreso y el desarrollo nacional”, redondeó.
En el Partido de La Costa, en cambio, hay radicales disconformes con la línea política que promueven Facundo Manes y Daniel López. Ese sector alienta el regreso a la arena política local de Leandro Alonso con la intención de que vuelva a ser candidato a intendente costero. El abogado radical hoy es una pieza clave del equipo de trabajo de Martín Yeza, el jefe comunal de Pinamar.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.