04/10/2022 | Noticias | Política

Tarifas de luz: los aumentos regirán desde octubre y se pagarán en noviembre

Las subas dispuestas en el marco de la segmentación, fueron pospuestas por un mes.


El Gobierno nacional confirmó este martes que los aumentos dispuestos de las tarifas de luz empezarán a regir desde el mes de octubre y se verán reflejados en las facturas de noviembre.

La confirmación la realizó la secretaria de Energía, Falvia Royón, quien explicó que las demoras en la segmentación se debieron a que algunas provincias no lograron ubicar en su totalidad a los usuarios de menores ingresos, los cuales perderían el subsidio por no haberse registrado.

“Muchas provincias nos solicitaron un tiempo más para salir a buscar a aquellos que no estaban inscriptos que ellos los tienen ubicados como de bajos recursos, nos pidieron más tiempo y se lo dimos y para organizar se decidió pasar al 1 de octubre”, explicó.

El aplazamiento para el mes de octubre se da entonces, entre los usuarios de altos ingresos (categoría N1) y los de bajos ingresos que no se hayan inscrito en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).

“Para comercios la segmentación comenzó el primero de septiembre, lo que se postergó para el primero de octubre es el retiro de subsidios para aquellos que no estaban inscriptos en los N1, el resto sigue igual”, afirmó la secretaria de Energía.

Y añadió: “Lo único que se modificó es N1 y aquel que no estaba inscripto, a quiénes se iba a retirar el subsidio el primero de septiembre; se le retirará el primero de octubre”.

Asimismo, cabe recordar que para los usuarios del grupo N2, ya estaba previsto que no tuvieran aumentos de la tarifa en tanto “no se les iba a retirar el subsidio”.

Según datos oficiales al 1 de octubre 9.824.721 hogares completaron la carga del formulario virtual desde el 15 de julio; 197.182 solicitudes fueron modificadas y 114.281 solicitudes fueron dadas de baja.

Unos 433.470 hogares corresponden a la tarifa 1 que son los de ingresos altos que van perdiendo los subsidios gradualmente; 5.627.097 corresponden a la tarifa 2 que son los de ingresos bajos y que mantendrán los subsidios mientras que 3.764.154 de hogares se enmarcan en la tarifa 3 de ingresos medios, mantienen los subsidios.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.