El intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, criticó la decisión del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, de empezar el ciclo lectivo de 2023 el 27 de febrero.
Según el jefe Comunal, esa medida perjudica la temporada turística de “toda la Costa Atlántica” y responde a “su mirada unitaria y muy sesgada para diferenciarse en las próximas elecciones”.
“Una vez más perjudica el trabajo de toda la Costa Atlántica con una mirada unitaria, que realmente no tiene en cuenta el federalismo en la Argentina y corta la última semana de febrero que es muy importante. Quizás quiere diferenciarse de cara a las próximas elecciones y mostrar la gestión de alguna otra manera”, afirmó el intendente en declaraciones a Télam Radio.
Barrera explicó que “por dos días de clase” el jefe de Gobierno estropea “la última semana de la temporada”.
Asimismo, el intendente argumentó que en febrero del 2022 recibieron en Villa Gesell 2 millones de turistas, de los cuales el 20% provenían de CABA. “El perjuicio no es menor y en este sentido no solamente el intendente de Mar del Plata y otros municipios más también se han pronunciado en contra”, concluyó.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.