16/09/2022 | Noticias | Política

Parrilli no descartó una posible reunión entre Cristina Kirchner y Mauricio Macri

Después de la primera aparición de Cristina Kirchner tras el atentado, Parrilli no descartó un encuentro entre Cristina Kirchner y Mauricio Macri.


El día después de la primera aparición pública de Cristina Kirchner tras el atentado del pasado 1° de septiembre, el senador nacional del Frente de Todos, Oscar Parrilli, dejó abierta la posibilidad de concretar un encuentro entre la vicepresidenta y el líder de la oposición, Mauricio Macri.   

“Ella nunca ha puesto límites para nada. No quiero hacer elucubraciones, el tiempo lo dirá, pero ella no ha puesto límites”, respondió  Parrilli esta mañana al ser consultado sobre el rumor de la para muchos impensada reunión entre Cristina Kirchner y Macri.

Parrilli, que estuvo presente en la primera aparición de la vicepresidenta después del atentado, dijo que frente a la escalada de la violencia, “Cristina plantea dejar de lado los agravios entre dirigentes y tener la capacidad de dialogar de manera democrática para buscar soluciones”.

Ante la sorprendente respuesta, se le repreguntó al referente de la mesa chica de Cristina Kirchner si la posibilidad de una reunión con Macri “no es descartable”, a lo que Parrilli contestó sin titubear: “No, para nada”.

“Ella lo viene planteando desde hace mucho tiempo y ha dado muestras concretas de su posibilidad de apertura al diálogo”, indicó Parrilli, para quien la vicepresidenta “no tiene límites” en esa “amplitud” de concertar el diálogo con la oposición.

De hecho, en su primera aparición pública junto a curas villeros Cristina Kirchner hizo referencia a su reunión con Carlos Melconian y explicó que “la gracia no es juntarse con los que piensan igual, la gracia es juntarse con los que piensan distinto, y buscar acuerdos mínimos”.

En ese sentido, sobre predisposición que podría haber de parte de la oposición, Parrilli no hizo referencias, aunque quedó a la vista con la invitación a la Misa en Luján que, por el momento, se mantienen reacios al encuentro.

“Aunque en las conversaciones muchos de ellos lo manifiestan, yo quiero esperar y no quiero dar nombres”, señaló el senador nacional y agregó que “cuando algún sector de la oposición deje de ser sensible a los medios de comunicación, va a estar dada la posibilidad de sentarnos a la mesa”.

Sobre la actividad de ayer en el Senado, Parrilli manifestó que “fue un acto muy emotivo y cargado de espiritualidad después de una situación tan límite como la que sufrió el 1 de septiembre”, al referirse atentado a Cristina Kirchner.

Además, el senador destacó que, en la reunión, Cristina Kirchner “se reencontró con personas que quiere mucho y tiene reciprocidad por parte de ellos”, y agregó que “sus palabras dan claridad de lo que es ella y de la integridad psíquica y de convicciones políticas y religiosas que tiene”.

Parrilli resaltó que, para la expresidenta, fue “muy importante escuchar las palabras de quienes están muy cerca de los más vulnerables y necesitados”. “Son los sectores con quienes siente una especial atención y compromiso”, remarcó.

En tanto, el legislador remarcó que durante su intervención “tuvo definiciones políticas muy contundentes respecto de cómo debe construirse una sociedad y una Nación en el futuro”, debido a que “lo más grave fue que atentaron contra la vida en democracia“.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: radiografía de una campaña que busca romper la apatía electoral

27 de agosto. Tres espacios compiten por ocupar las 7 bancas que se renuevan en el Concejo Deliberante dolorense. Qué mensajes buscan hacer llegar a los votantes y cómo se replican en las calles y las redes sociales.

Autovía 11: Villa Gesell ya cuenta con doble mano en todo su frente de ruta

21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.

Veto a la Emergencia en Discapacidad: Diputados lo rechazó el mismo día que echaron al titular de la ANDIS

21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.

La sorpresa dolorense en la lista de Espert: quién es Ana Tamagno, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza

18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?

Parque Termal en Villa Gesell: dónde estará y todo lo que tendrá el megacomplejo que funcionará todo el año

14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.

Villa Gesell: el Municipio impulsa la construcción de un Parque Termal con fondos privados

08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.

Fragmentación opositora y orden oficialista: las claves a un mes de una elección tensa en el Partido de La Costa

07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?

Pinamar sin fondos: el intendente pidió un crédito para poder pagar los sueldos municipales

03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.