El día después de la primera aparición pública de Cristina Kirchner tras el atentado del pasado 1° de septiembre, el senador nacional del Frente de Todos, Oscar Parrilli, dejó abierta la posibilidad de concretar un encuentro entre la vicepresidenta y el líder de la oposición, Mauricio Macri.
“Ella nunca ha puesto límites para nada. No quiero hacer elucubraciones, el tiempo lo dirá, pero ella no ha puesto límites”, respondió Parrilli esta mañana al ser consultado sobre el rumor de la para muchos impensada reunión entre Cristina Kirchner y Macri.
Parrilli, que estuvo presente en la primera aparición de la vicepresidenta después del atentado, dijo que frente a la escalada de la violencia, “Cristina plantea dejar de lado los agravios entre dirigentes y tener la capacidad de dialogar de manera democrática para buscar soluciones”.
Ante la sorprendente respuesta, se le repreguntó al referente de la mesa chica de Cristina Kirchner si la posibilidad de una reunión con Macri “no es descartable”, a lo que Parrilli contestó sin titubear: “No, para nada”.
“Ella lo viene planteando desde hace mucho tiempo y ha dado muestras concretas de su posibilidad de apertura al diálogo”, indicó Parrilli, para quien la vicepresidenta “no tiene límites” en esa “amplitud” de concertar el diálogo con la oposición.
De hecho, en su primera aparición pública junto a curas villeros Cristina Kirchner hizo referencia a su reunión con Carlos Melconian y explicó que “la gracia no es juntarse con los que piensan igual, la gracia es juntarse con los que piensan distinto, y buscar acuerdos mínimos”.
En ese sentido, sobre predisposición que podría haber de parte de la oposición, Parrilli no hizo referencias, aunque quedó a la vista con la invitación a la Misa en Luján que, por el momento, se mantienen reacios al encuentro.
“Aunque en las conversaciones muchos de ellos lo manifiestan, yo quiero esperar y no quiero dar nombres”, señaló el senador nacional y agregó que “cuando algún sector de la oposición deje de ser sensible a los medios de comunicación, va a estar dada la posibilidad de sentarnos a la mesa”.
Sobre la actividad de ayer en el Senado, Parrilli manifestó que “fue un acto muy emotivo y cargado de espiritualidad después de una situación tan límite como la que sufrió el 1 de septiembre”, al referirse atentado a Cristina Kirchner.
Además, el senador destacó que, en la reunión, Cristina Kirchner “se reencontró con personas que quiere mucho y tiene reciprocidad por parte de ellos”, y agregó que “sus palabras dan claridad de lo que es ella y de la integridad psíquica y de convicciones políticas y religiosas que tiene”.
Parrilli resaltó que, para la expresidenta, fue “muy importante escuchar las palabras de quienes están muy cerca de los más vulnerables y necesitados”. “Son los sectores con quienes siente una especial atención y compromiso”, remarcó.
En tanto, el legislador remarcó que durante su intervención “tuvo definiciones políticas muy contundentes respecto de cómo debe construirse una sociedad y una Nación en el futuro”, debido a que “lo más grave fue que atentaron contra la vida en democracia“.
02 de julio. La Provincia perdió más de $140.000 millones en un mes por el derrumbe de la recaudación nacional. Este mes, por ejemplo, varios municipios recibieron un 15% menos. Villa Gesell entró en emergencia y no podrá pagar todos los sueldos. ¿Por qué pasa esto y cómo impacta en tu vida diaria?
28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.
24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.
23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.
08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.
07 de junio. Los patrulleros fueron gestionados ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia y se suman a las acciones de prevención del delito que lleva adelante el Municipio.
05 de junio. “Para nosotros es fundamental. Recibimos entre 50.000 y 80.000 turistas”, dijo Gustavo Barrera durante una reunión de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados de la Nación, donde se debatieron dos proyectos para reorganizar el calendario de feriados.
02 de junio. Como adelantó Entrelineas.info y reconoció Carlos Bianco, varios municipios del interior bonaerense enfrentan una crisis económica profunda. El caso de Villa Gesell expone la gravedad del escenario: recortes de funcionarios, fusión de áreas y preocupación por el pago de sueldos y aguinaldos.