13/09/2022 | Noticias | Política

Atentado a Cristina Kirchner: quién es la nueva detenida amiga de Brenda Uliarte y todas las sospechas sobre su rol en el ataque

La joven se llama Agustina Díaz y mantuvo conversaciones con Uliarte antes y después del ataque.


Agustina Díaz, la nueva detenida en el expediente que investiga la tentativa de homicidio contra Cristina Kirchner, será indagada por la justicia federal sospechada de tener un rol en el atentado contra la vicepresidenta.

La joven quedó detenida por orden de la jueza María Eugenia Capuchetti luego de que detectaran una serie de mensajes que intercambió con Brenda Uliarte. Según pudo saber Clarín de fuentes judiciales "se busca determinar un posible grado de connivencia" con la joven de 23 años, acusada de planificar el atentado contra la vice.

La detuvieron en San Miguel, donde vivía Uliarte. Son amigas y se conocen de hace tiempo. ​

"Una persona de extrema confianza de Uliarte", así definieron fuentes de la investigación a la joven que quedó detenida tras un operativa realizado por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) este lunes por la noche.

La relación entre Brenda Uliarte y Agustina Díaz fue calificada de "intensa, de una profunda confianza". En el marco de la profundidad de ese vínculo es que se analizaron los mensajes que intercambiaron antes del ataque perpetrado contra Cristina Kirchner el jueves 1 de septiembre, como también las comunicaciones establecidas después del hecho investigado como tentativa de homicidio.

A la hora de analizar el contenido de esos mensajes, se determinó que Agustina Díaz era la receptora de los descargos de "odio, enojo y desaprobación de Uliarte contra la dirigencia política, sobre este gobierno", explicaron fuentes judiciales a Clarín.

¿Por qué quedó detenida Díaz? La justicia quiere determinar su grado de planificación en lo que se le imputa a Uliarte: la planificación de un ataque a través del cual buscó "dar muerte a Cristina Kirchner", como versa la imputación.

En este sentido, la Justicia quiere desentrañar si la joven que se convirtió en la tercera detenida "tenía algún grado de connivencia" con la acusada y los hechos bajo análisis en el caso que se mantiene bajo secreto de sumario.

Se tuvieron en cuenta los mensajes que intercambiaron después del ataque, lo que refuerza algo que la justicia ya había señalado: el nivel de conocimiento que Brenda Uliarte tenía sobre los hechos que la condujeron a prisión junto a Sabag Montiel, responsable de empuñar el arma Bersa calibre 32 a centímetros de la cabeza de la vicepresidenta.

Las comunicaciones son claves para la reconstrucción de los días previos al ataque ya que las mismas corroboran todo lo que Uliarte le iba contando a Agustina Díaz. Será uno de los puntos en los que la justicia se enfocará.

Sobre estos hechos se buscará que brinde explicaciones Agustina Díaz ante la justicia federal en declaración indagatoria, donde se conocerá la imputación formal sobre ella. 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.