13/09/2022 | Noticias | Política

Partido de La Costa: Juntos por el Cambio, con una mega interna para las elecciones de 2023

La decisión de Marcos García de participar como candidato a intendente costero agregó un actor de peso al abanico de aspirantes a ser jefe comunal en Juntos por el Cambio. Los detalles y qué pasa en el oficialismo.


La decisión de Marcos García de participar como candidato a intendente del Partido de La Costa agregó un actor de peso al abanico de aspirantes a ser jefe comunal por Juntos por el Cambio, la principal fuerza opositora al Frente de Todos, que gobierna el distrito con Cristian Cardozo.

Soy el más preparado”, dijo “Cocoto” esta mañana, al dar a conocer la novedad. “Recuperé esas ganas, esa fuerza que se necesita porque no es sólo decir ‘vamos a una elección’”, explicó quien recientemente había confirmado su regreso activo a la política –hace 8 años que no es candidato- con críticas al oficialismo y también a la actual oposición.

"El rol de la oposición es vergonzoso. No termina de ordenarse, no tiene un liderazgo y lo que sucede en el Concejo Deliberante es muy triste. Es un barco a la deriva”, sostuvo en declaraciones a FM Opinión quien hoy se muestra cercano a Cristian Ritondo, el candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires que promueve María Eugenia Vidal.

Y recordó lo que sucedió el 14 de diciembre de 2019, en la sesión preparatoria de asunción de nuevos concejales en el Concejo Deliberante. “Cocoto” la calificó como "vergonzosa y bochornosa” y consideró que fue “una cosa increíble. Cambiemos tenía mayoría y se olvidaron de ir a asumir. Le entregaron a de Jesús y a Cardozo la presidencia del Concejo Deliberante”.

De esta manera, “Cotoco” se convierte en otro nombre que se suma a lo que sería una mega interna en Juntos por el Cambio. En esa carrera también están dispuestos a participar otros 5 aspirantes que –en líneas generales– no se destacan por tener buenas relaciones entre sí ni con García.  

Se trata de Flavia Delmonte (que este fin de semana salió a pintar las paredes de La Costa) y Daniel López, ambos por la Unión Cívica Radical; y Sergio Santana, Mónica Correa y Federico Garufi, por el Pro.

La precandidatura de Garufi es impulsada por Martín Yeza, el intendente macrista de Pinamar. Garufi es un joven platense que vivió varios años en La Costa y desde 2019 se radicó en Pinamar, donde su mujer Noelia Walas ejerce como directora de comunicación y prensa de la municipalidad.

El Frente de Todos, en el camino de la unión

El panorama es bien distinto en el Frente de Todos, ya que el actual intendente Cristian Cardozo es el único que ya sabe que no tendrá que competir en una interna. Aunque hasta el momento nunca se manifestó con claridad al respecto, el intendente parece decidido a ir por la reelección.

Así se desprende de esa especie de operativo clamor que surgió de una reciente reunión del intendente con la CGT del Tuyú. Allí, trascendió que los responsables de los principales gremios de trabajadores pidieron a Cardozo que lleve adelante el trabajo de la búsqueda de un nuevo mandato e impulsar la unidad peronista en la región.

En esa misma línea se expresó Cardozo en sus redes sociales. “Demos vuelta la historia para ir construyendo un país y un Partido de La Costa con acciones que se implementan día tras día, hora tras hora, minuto tras minuto para poder cambiarlo. El Plan La Costa 2030 está en marcha”, publicó en un reciente texto.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.

Mar Chiquita metió doblete en la Quinta Sección: Paredi y Sosa serán candidatos a senadores titulares

21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.

Tres listas se presentarán en Dolores para renovar la mitad del Concejo Deliberante

21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.

Elecciones: por dos cortes de luz, la Junta Electoral prorrogó hasta mañana el cierre de listas en la Provincia

20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.

Crisis en Pinamar: los municipales cobrarán en dos cuotas y no hay fecha para el segundo pago

11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.

Elecciones 2025: qué distritos definen la Quinta Sección, la tercera más poblada de la Provincia

10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.

En plena crisis, lanzan una cuponera digital con descuentos para salvar a los comercios

05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.

Falta de gas en Mar del Plata y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.