13/09/2022 | Noticias | Política

Partido de La Costa: “Hemos decidido participar en el próximo proceso electoral”, anticipó “Cotoco” García

“Soy el más preparado”, manifestó Marcos García, cuya última participación en elecciones fue en 2015, cuando perdió con Juan Pablo de Jesús. “Estamos organizando todo el recurso humano a lo largo de todo el distrito”, señaló quien deberá competir en la mega interna de Juntos por el Cambio. Los detalles.


Marcos García anticipó formalmente que volverá a ser precandidato a intendente del Partido de La Costa en las elecciones que se llevarán a cabo en 2023. “Cotoco” realizó el anuncio esta mañana, mientras viajaba en auto a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, mediante una transmisión en vivo por Facebook.

 

La última vez que García compitió en una elección fue en 2015, como candidato de Cambiemos. En aquella ocasión, Juan Pablo de Jesús (Alianza Frente para la Victoria) le ganó por casi 3.000 votos la pulseada por ser jefe comunal. Si bien hace 8 años que no es candidato al cargo, “Cotoco” se mantiene como el principal dirigente de la oposición costera.

Quería contarles que nos estamos organizando, que hemos decidido participar en el próximo proceso electoral. Por ahí es una costumbre de la política especular con estas cosas, yo no especulé porque cuando no he tenido el esfuerzo, el deseo o las ganas lo he manifestado y en esta oportunidad sí. Recuperé esas ganas, esa fuerza que se necesita porque no es sólo decir ‘vamos a una elección’”, manifestó.

Me ha tocado ganar y perder. Hasta ahora nunca tuve la oportunidad de gobernar, pero creo que no solo soy el más preparado, el que conoce cada escuela, cada cuartel de bomberos, cada centro de jubilados, el que sabe donde falta agua y cloaca, donde se inunda cuando llueve, el que conoce el recurso humano, las necesidades de producción y de empleo todo el año. El sector pesquero siempre me ha bancado y yo a ellos; la gente de la construcción, los albañiles; las fuerzas de seguridad”, enumeró.

Estamos organizando todo el recurso humano a lo largo de todo el distrito, todos pueden ayudar”, indicó García. “No es fácil construir un grupo de trabajo para ir a una elección, sobre todo porque el Partido de La Costa es muy grande, hoy los countries tienen votantes. Son muchas horas, muchos sábados y domingos de trabajo, hay que soportar que el poder te tire con todo por la cabeza”, agregó quien adelantó que en los próximos días va a haber una reunión importante en Mar de Ajó Norte.

En su posteo, “Cotoco” deslizó algunas críticas a la gestión de Cristian Cardozo al señalar que “San Bernardo perdió el glamour que la caracterizaba y la hacía la perla del distrito”, que “Mar del Tuyú que debería ser radiante y le falta orden, tiene mucha inseguridad, carencia de servicios” y que “le han mentido en la cara a Santa Teresita para ganar elecciones”. En declaraciones recientes a FM Opinión, también había sido duro con otros referentes de la oposición.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.