05/09/2022 | Noticias | Política

Socios de Gimnasia piden expulsar a Martín Tetaz

Un grupo de socios de Gimnasia hizo público un comunicado pidiendo retirarle el carnet de socio a Martin Tetaz por minimizar el atentado a Cristina Kirchner


Antes, durante y después del partido en el que Gimnasia derrotó a Independiente por 3 a 1, circuló un comunicado dado a conocer el mismo sábado en el que se manifiesta el repudio a las declaraciones del diputado Martín Tetaz de 'Juntos por el Cambio' acerca del atentado del jueves pasado a la Vicepresidenta Cristina Kirchner.

En sus declaraciones publicas el legislador de la UCR-Evolución relativizó la gravedad del hecho y sembró sospechas sobre la posibilidad de que haya sido provocado por motivaciones políticas.

En el comunicado, socios autoconvocados dieron cuenta de una convocatoria para adherirse mediante firmas al pedido para el retiro de carnet de socio a Martín Tetaz, quien fuera alguna vez candidato en una lista interna en las anteúltimas elecciones.

La nota con las firmas va a ser presentada en la mesa de entras de la institución y como corresponde por estatuto, deberá ser puesta a consideración de la masa societaria en la siguiente Asamblea.

"FALTA DE HONORABILIDAD"

De acuerdo a lo que se desprende del texto del comunicado repartido en los jardines y alrededores del estadio Juan Carmelo Zerillo, los promotores de la medida argumentan que el diputado "no reúne las condiciones de honorabilidad, buena conducta y reputación exigidas para su ingreso o permanencia" en la entidad. .

El documento de los socios de Gimnasia agrega: "Lamentamos las desafortunadas declaraciones públicas del diputado Martín Tetaz, quien relativizó la gravedad y las motivaciones políticas de dicho intento de magnicidio".

Luego hace hincapié en un planteo para exigir directamente la expulsión, y lo basa en un punto del articulado del estatuto que así lo prevé.

Se trata del artículo 33 de la regla que norma a la masa societaria de la institución.

De acuerdo a la interpretación de este grupo de socios, las palabras de Martín Tetaz dejan en claro "una ostensible falta de compromiso en la defensa de las instituciones democráticas".

¿QUÉ DIJO MARTÍN TETAZ ?

Cuando apenas habían pasado pocos minutos del ataque a Cristina Kirchner, el diputado porteño de origen platense, e hincha y socio de Gimnasia, expresó durante un programa de la señal de noticias TN del Grupo Clarín, que para él no se trató de un acto de "violencia política" y solo centró sus comentarios en "el fracaso de la custodia", sin mostrar ningún tipo de repudio, solidaridad ni consternación por lo sucedido.

"Llamemos a las cosas por su nombre. Esto no es violencia política. No hay ningún movimiento político armado, ni nadie adjudicándose lo que hasta ahora parece ser la torpe acción de un desequilibrado sin conexión con la política, que dejó en evidencia el fracaso de la custodia", escribió luego en sus redes sociales.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.