05/09/2022 | Noticias | Política

Socios de Gimnasia piden expulsar a Martín Tetaz

Un grupo de socios de Gimnasia hizo público un comunicado pidiendo retirarle el carnet de socio a Martin Tetaz por minimizar el atentado a Cristina Kirchner


Antes, durante y después del partido en el que Gimnasia derrotó a Independiente por 3 a 1, circuló un comunicado dado a conocer el mismo sábado en el que se manifiesta el repudio a las declaraciones del diputado Martín Tetaz de 'Juntos por el Cambio' acerca del atentado del jueves pasado a la Vicepresidenta Cristina Kirchner.

En sus declaraciones publicas el legislador de la UCR-Evolución relativizó la gravedad del hecho y sembró sospechas sobre la posibilidad de que haya sido provocado por motivaciones políticas.

En el comunicado, socios autoconvocados dieron cuenta de una convocatoria para adherirse mediante firmas al pedido para el retiro de carnet de socio a Martín Tetaz, quien fuera alguna vez candidato en una lista interna en las anteúltimas elecciones.

La nota con las firmas va a ser presentada en la mesa de entras de la institución y como corresponde por estatuto, deberá ser puesta a consideración de la masa societaria en la siguiente Asamblea.

"FALTA DE HONORABILIDAD"

De acuerdo a lo que se desprende del texto del comunicado repartido en los jardines y alrededores del estadio Juan Carmelo Zerillo, los promotores de la medida argumentan que el diputado "no reúne las condiciones de honorabilidad, buena conducta y reputación exigidas para su ingreso o permanencia" en la entidad. .

El documento de los socios de Gimnasia agrega: "Lamentamos las desafortunadas declaraciones públicas del diputado Martín Tetaz, quien relativizó la gravedad y las motivaciones políticas de dicho intento de magnicidio".

Luego hace hincapié en un planteo para exigir directamente la expulsión, y lo basa en un punto del articulado del estatuto que así lo prevé.

Se trata del artículo 33 de la regla que norma a la masa societaria de la institución.

De acuerdo a la interpretación de este grupo de socios, las palabras de Martín Tetaz dejan en claro "una ostensible falta de compromiso en la defensa de las instituciones democráticas".

¿QUÉ DIJO MARTÍN TETAZ ?

Cuando apenas habían pasado pocos minutos del ataque a Cristina Kirchner, el diputado porteño de origen platense, e hincha y socio de Gimnasia, expresó durante un programa de la señal de noticias TN del Grupo Clarín, que para él no se trató de un acto de "violencia política" y solo centró sus comentarios en "el fracaso de la custodia", sin mostrar ningún tipo de repudio, solidaridad ni consternación por lo sucedido.

"Llamemos a las cosas por su nombre. Esto no es violencia política. No hay ningún movimiento político armado, ni nadie adjudicándose lo que hasta ahora parece ser la torpe acción de un desequilibrado sin conexión con la política, que dejó en evidencia el fracaso de la custodia", escribió luego en sus redes sociales.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.

Mar Chiquita metió doblete en la Quinta Sección: Paredi y Sosa serán candidatos a senadores titulares

21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.

Tres listas se presentarán en Dolores para renovar la mitad del Concejo Deliberante

21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.

Elecciones: por dos cortes de luz, la Junta Electoral prorrogó hasta mañana el cierre de listas en la Provincia

20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.

Crisis en Pinamar: los municipales cobrarán en dos cuotas y no hay fecha para el segundo pago

11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.

Elecciones 2025: qué distritos definen la Quinta Sección, la tercera más poblada de la Provincia

10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.

En plena crisis, lanzan una cuponera digital con descuentos para salvar a los comercios

05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.

Falta de gas en Mar del Plata y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.