El diputado nacional de Dolores, Ramiro Gutiérrez, presentó un proyecto de ley para incorporar el magnicidio el homicidio por odio político al Código Penal.
En un tweet, el legislador dolorense sostuvo que “por instrucción de Sergio Massa presenté en Diputados un proyecto de ley para incorporar al homicidio y magnicidio por odio político al artículo 80 de nuestro Código Penal”.
El artículo 80 prevé los agravantes en caso de homicidio y propone sumar el magnicidio a estas circunstancias que implican una condena a prisión perpetua “al que matare al Presidente o al Vicepresidente de la Nación Argentina, o cuando la víctima fuere autoridad judicial, del Ministerio Público o miembro del Poder Legislativo, cuando el delito fuese cometido por su rol, o en ocasión o en el ejercicio de su cargo o función”.
También prevé incorporar el “odio político” a los agravantes previstos en el inciso 4°, que de aprobarse el proyecto agravaría los casos de homicidios cometidos “por placer, codicia, odio racial, religioso, político, de género o a la orientación sexual, identidad de género o su expresión.”
En diálogo con ENTRELINEAS.info, el legislador sostuvo que se trata de un proyecto “muy cortito y muy focal, porque busca el consenso”. Fue presentado esta mañana, dijo y ya lleva muchas adhesiones. Consultado sobre si había conversado con legisladores de la oposición dijo que mañana comenzará con las rondas de conversaciones con los otros bloques.
En su tweet, Gutiérrez sostuvo que “siendo hoy un vacío legal intolerable, sería importante el acompañamiento de todas las fuerzas políticas”.
Durante toda la jornada de hoy se sucedieron manifestaciones en todas las ciudades del país repudiando el atentado del que salió ilesa la vicepresidenta. En todas las declaraciones y discursos que se sucedieron desde que se conoció el hecho, el discurso de odio fue uno de los elementos claves que se señaló como eje central de la situación vivida en la noche del jueves.
Por instrucción de @SergioMassa, presenté en @DiputadosAR un proyecto de Ley para incorporar al magnicidio y homicidio por odio político, al Art. 80 de nuestro Código Penal.
— Ramiro Gutierrez (@Ramir_Gutierrez) September 2, 2022
Siendo hoy un vacío legal intolerable, sería importante el acompañamiento de todas las fuerzas políticas.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.