El intendente de Castelli, Francisco Echarren, y el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, firmaron un convenio para la construcción de 208 viviendas.
La obra tiene un plazo de ejecución de 14 meses. Promoverá 312 puestos de trabajo directos y 624 nuevos puestos de trabajo en total. Se trata de casas correspondientes al Desarrollo Urbanístico ProCrear.
Echarren consideró que se trata de “la obra pública más importante que Castelli va a tener en sus 157 años”.
Además, el mandatario local, aseguró: “Uno es parte de un proyecto político que tiene una concepción económica y social, pero fundamentalmente humana”.
Por su parte, el ministro Ferraresi, sostuvo que “cuando el Intendente actúa y planifica el crecimiento de su municipio, para nosotros es mucho más fácil”.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.