01/09/2022 | Noticias | Política

Quisieron matar a la vicepresidenta Cristina Kirchner: quién es el detenido y el vergonzante tuit de Amalia Granata

El violento episodio ocurrió esta noche. El sujeto logró acercarse, gatilló un arma y no salió el disparo.


Un hombre armado atentó contra la vida de la vicepresidenta de la Nación, Cristian Fernández de Kirchner, y fue detenido inmediatamente en el lugar.

El hombre de nacionalidad brasilera fue reducido, en el momento en el que la Vicepresidenta arribó a su domicilio en el barrio porteño de Recoleta.

Minutos después de lo ocurrido se difundieron las primeras imágenes captadas por la Televisión Pública, en las que se ve que cuando un hombre se acerca y a pocos centímetros de la cabeza de Cristian Kirchner, llega a gatillar y no sale el disparo.

 

EL DETENIDO

La persona detenida por el atentado es un hombre de nacionalidad brasilera.

Se trataría de Fernando Andres Sabag Montiel, de 35 años. Es una persona que está registrada en el rubro del servicio de transporte automotor y que reside en el barrio porteño de Villa del Parque, informó el portal Infobae.

 

MENSAJES EN LAS REDES

Dirigentes de todo el arco político se solidarizaron con la Vicepresidenta y repudiaron el violento episodio. Los mensajes se replicaron en redes sociales.

Los legisladores del PRO emitieron un comunicado en el que expresaron su “solidaridad y más enérgico repudio al atentado que acaba de sufrir la Vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner. Reclamamos una urgente investigación de los hechos ocurrido y hacemos un llamado a la sociedad en su conjunto a tomar conciencia del peligro que acarrea el clima de crispación y confrontación que se está viviendo”.

Sin embargo, en medio de los mensajes de apoyo a la Vicepresidenta, la diputada Amalia Granata publicó un repudiable tuit: “Todo armado que pantomima!!! ya no saben que hacer para victimizarla! Y para q suba en las encuestas !demasiados obvios. Se les acaba la joda del choreo y la corrupción. Vamos argentina que podemos salir adelante sin estos delincuentes”.

Más allá de este mensaje, dirigentes de todos los espacios políticos, periodistas y referentes sociales expresaron su repudio al atentado y exigieron el urgente esclarecimiento de los hechos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.

Mar Chiquita metió doblete en la Quinta Sección: Paredi y Sosa serán candidatos a senadores titulares

21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.

Tres listas se presentarán en Dolores para renovar la mitad del Concejo Deliberante

21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.

Elecciones: por dos cortes de luz, la Junta Electoral prorrogó hasta mañana el cierre de listas en la Provincia

20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.

Crisis en Pinamar: los municipales cobrarán en dos cuotas y no hay fecha para el segundo pago

11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.

Elecciones 2025: qué distritos definen la Quinta Sección, la tercera más poblada de la Provincia

10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.

En plena crisis, lanzan una cuponera digital con descuentos para salvar a los comercios

05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.

Falta de gas en Mar del Plata y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.