30/08/2022 | Noticias | Política

Tras el operativo clamor de la CGT del Tuyú, Cardozo ya habla de “La Costa 2030”

El intendente de La Costa se reunió esta tarde con Juan de Jesús. Luego publicó un profundo texto en el que ya parece pensar en un probable segundo mandato. Los detalles. Qué pasa con la oposición, el rol de Marcos “Cotoco” García.


Aunque hasta el momento nunca se manifestó con claridad al respecto, el intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, parece ya lanzado rumbo hacia la posibilidad de ser reelegido en el cargo el próximo año. Así se entiende producto de esa especie de operativo clamor que surgió de una reciente reunión con la CGT del Tuyú y también desde los mensajes que el alcalde brinda en sus comunicaciones.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Cristian Cardozo (@cristiancardozook)


En el almuerzo del viernes trascendió que los responsables de los principales gremios de trabajadores pidieron a Cardozo que lleve adelante el trabajo de la búsqueda de un nuevo mandato e impulsar la unidad peronista en la región. Este martes, por su parte, Cardozo publicó un mensaje en el que se lo ve junto a Juan de Jesús y plantea una mirada de La Costa hacia el futuro.

“El Partido de La Costa ya camina hacia sus primeros 45 años de vida y nosotros tenemos que tomar la lección de nuestra historia. Es momento, también, de que en la Argentina en general y en La Costa en particular tengamos claro la memoria de las cosas que nos han pasado, pero no desde el patrioterismo vacío, sino desde el sentido de Patria, lleno de dignidad, de justicia y de inclusión”, escribió en su cuenta de Instagram.

“Es posible construir el país y la comunidad que soñamos. Y que podamos, como cuando éramos chicos, mirar a nuestros padres y ver el símbolo del esfuerzo y del trabajo, y ellos sentirse orgullosos de que con su esfuerzo y trabajo lograron que la generación que viene esté mejor que la que se va”, señala Cardozo.

“Demos vuelta la historia para ir construyendo un país y un Partido de La Costa con acciones que se implementan día tras día, hora tras hora, minuto tras minuto para poder cambiarlo. El Plan La Costa 2030 está en marcha”, completa en el texto. El peronismo costero parece haber cerrado filas en Cardozo mientras que en la oposición todavía no está claro quiénes serán los que buscarán acceder al Gobierno, ahora con el retorno de Marcos García, quien luego de ocho años confirmó su regreso a la política con críticas al oficialismo y a la actual oposición.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.