El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, calificó este domingo como un "error garrafal" la represión de la Policía de la Ciudad sobre los manifestantes que se concentraron este sábado frente al domicilio de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, y dijo que con eso los macristas demuestran que "los violentos son ellos".
"Lo de ayer fue una provocación, en ningún momento quisieron cuidar a la Vicepresidenta", señaló el gobernador en diálogo con Radio 10 sobre el accionar del Gobierno de la Ciudad, que valló los alrededores de la casa de CFK en Recoleta y luego reprimió a la multitud que se acercó a respaldar a la exmandataria.
En ese sentido, apuntó contra el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, al advertir que, al ser "el alcalde de una ciudad", no puede "sitiar a una vicepresidenta de la Nación" que fue "votada por la sociedad completa".
"Ahora también uno entiende para qué Larreta quería el traspaso de la Policía. Para equiparla con camiones hidrantes y armar una infantería para reprimir", añadió el gobernador.
La movilización de este sábado fue "muy pacífica" de parte de los manifestantes, en cambio "los macristas optaron por el camino de la violencia", por lo que "quedó en evidencia que los violentos son ellos", señaló Kicillof.
En ese marco, exhortó a los dirigentes de la oposición a "reflexionar" y pidió que "dejen de tirar de la cuerda porque el peronismo y el campo popular tienen una larga historia de organización y resistencia".
El pedido del gobernador ocurre horas después de que Juntos por el Cambio justifique el vallado a las inmediaciones de la casa de Cristina Kirchner y la represión de la policía porteña.
Este sábado a la noche, en un comunicado, la alianza opositora responsabilizó los manifestantes por la represión. Más tarde, apareció el expresidente Mauricio Macri y acusó a CFK de causar "caos". Por la noche, en tanto, el jefe de gobierno porteño defendió la instalación de vallas, le pidió a los militantes que "se vayan a sus casas" y aseguró que Cristina Kirchner "está politizando una causa judicial".
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.