26/08/2022 | Noticias | Política

Carrió denunció que fue espiada y responsabilizó a Patricia Bullrich

La dirigente de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, denunció que fue espiada y responsabilizó a la titular del PRO, Patricia Bullrich.


La dirigente de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, denunció en las últimas horas que fue espiada y responsabilizó a la titular del PRO y exministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.

“Durante el Gobierno de Macri yo también sufrí amenazas, entonces pedí custodia”, rememoró el pasado jueves Carrió de las situaciones que vivió en su casa hace unos años.

Ante las amenazas, la referente opositora recordó que durante el macrismo pidió “el relevamiento de la Policía Federal que venía de San Isidro porque en realidad me estaban espiando”.

Posteriormente, la dirigente de la Coalición Cívica señaló que tras investigar de dónde provenían las hostilidades descubrió que quien la amenazaba “era la ministra Patricia Bullrich”.

“Ella me mandó la Federal y la Federal se puso a 30 metros para espiarme”, sostuvo ayer Carrió de los efectivos policiales que se encontraban en cercanías a su casa durante el macrismo.

La referente opositora destacó en las últimas horas que, entre el 2015 y el 2019, ocurrían asaltos “en forma permanente” alrededor de su residencia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

Las declaraciones y acusaciones de Carrió contra Bullrich ocurrieron días después de que la referente de la Coalición Cívica acusara a varios dirigentes de Juntos por el Cambio de mantener negociados con el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa.

Después de ese episodio, Carrió se ganó las críticas de gran parte de la dirigencia de Juntos por el Cambio, quienes salieron a responderle mediáticamente en los últimos días.

Es por ello que, la figura de la Coalición Cívica decidió no participar de la última Mesa Nacional de Juntos por el Cambio, que se desarrolló el pasado miércoles en la Capital.

La respuesta de Patricia Bullrich de las acusaciones de Carrió

Esta mañana la presidenta del PRO fue consultada por las fuertes declaraciones que realizó la dirigente de la Coalición Cívica en las últimas horas contra su persona. 

Bullrich sostuvo que no estaba al tanto de la acusación y aseguró no saber el motivo por el cual Carrió las hizo ya que “ella tenía y tiene custodia de la Policía de la Ciudad, no de la Federal”.

“La verdad no sé lo que dice la señora Carrió, no me consta que haya tenido a la Policía Federal”, dijo la referente de Juntos por el Cambio durante la mañana de este viernes.

Más allá del altercado entre ambas dirigentes opositoras, Bullrich destacó en las últimas horas que “Carrió es un aporte a la coalición” de cara a las elecciones de 2023.

Sin embargo, la titular del PRO esta mañana marcó la necesidad “de tener mecanismos de convivencia que estén claros y sean transparentes sobre cómo se plantean las opiniones respecto a otros miembros”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.