22/08/2022 | Noticias | Política

Wado De Pedro embistió contra Mauricio Macri: "No tiene formación como para gobernar el país"

"Lo que dijo podría aplicarse a él". Con esa frase, el ministro del Interior, Eduardo De Pedro, se hizo eco de las declaraciones de Mauricio Macri, quien días atrás había exigido a su propio partido que los dirigentes "deben capacitarse".


"Lo que dijo podría aplicarse a él". Con esa frase, el ministro del Interior, Eduardo De Pedro, se hizo eco de las declaraciones de Mauricio Macri, quien días atrás había exigido a su propio partido que los dirigentes "deben capacitarse". Uno de los ejemplos que ilustró Macri sobre esa "incapacidad de gobernar" fue el de Martiniano Molina, quien lo catalogó como un "invento" del Pro para la Provincia de Buenos Aires. Wado de Pedro remarcó la necesidad de formarse pero, incluso, fue más allá: "También hay que tener amor a la Patria y no ponerla de rodillas con un endeudamiento injustificable”, expresó el ministro en su cuenta personal de Twitter.

Los dichos de Macri tuvieron lugar durante la última reunión de los referentes de Cambiemos, de la que participaron el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta y la exministra de Seguridad Patricia Bullrich, entre otros. En el encuentro, que tuvo lugar en el restaurante Happening, se debatió sobre el armado político de cara a 2023, y en ese contexto el expresidente reclamó no volver a realizar “inventos a la Provincia de Buenos Aires”.

Fue entonces cuando apuntó contra “el chef” Martiniano Molina, sobre quien aseguró que “no sabía gobernar”. Y remató: “Hay que capacitar a los candidatos a intendentes”. Las palabras de Macri fueron retomadas por De Pedro quien hizo alusión a la gestión de Cambiemos, entre 2015 y 2019, que sumergió a la Argentina en un endeudamiento sin precedentes.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.