Los episodios de conductores borrachos siguen siendo noticia en la provincia de Buenos Aires mientras el Senado bonaerense estudia tres proyectos de alcohol cero al volante y los bloques políticos buscan consensos para llevar al recinto un dictamen unificado.
En lo que va de este finde largo hubo tres siniestros peligrosos que involucraron a conductores que superaban los niveles de alcohol en sangre permitidos. En Mar del Plata chocaron a dos patrulleros y en La Plata un joven se escapó de un control policial.
El primer siniestro se registró en la incepción de Alió y Gascón, en Mar del Plata, cuando un Volkswagen Gol manejado por un joven chocó por detrás a un patrullero y dejó a los dos efectivos hospitalizados. El conductor del rorado dio alcoholemia positiva de 1,49 g/l.
El segundo también se dio este el lunes por la madrugada, pero a la altura del kilómetro 15 de la ruta 88, en Mar del Plata, cuando un joven de 21 años que manejaba un Ford Fiesta en estado de ebriedad chocó a un patrullero que aguardaba a la grúa que iba a socorrer al auto despistado.
En tanto, en La Plata en un control sobre la diagonal 74 y esquina 10, un joven abandonó a su novia y se dio a la fuga, luego de que las autoridades detectaran que manejaba con cuatro veces más de los niveles de alcohol en sangre permitidos.
Son apenas los casos del último fin de semana. En Bahía Blanca hace algunos días un conductor borracho incrustó su camioneta contra el techo de una estación de servicio y el reconocido cantante de metal Ricardo Iorio chocó contra una columna. El músico en el primer test de alcoholemia dio 2,43 gramos y en el segundo, 1,60.
Alcohol cero: cómo avanza el Senado bonaerense
El plenario conjunto de las comisiones de Prevención de las Adicciones, de Transporte y de Legislación General del Senado bonaerense hace dos semanas realizó la tercera ronda de expositores para estudiar los proyectos de alcohol cero en danza, presentados por el Poder Ejecutivo, el senador del Frente de Todos José Luis Pallares y la legisladora de Juntos, Claudia Rucci.
El plenario de comisiones del Senado bonaerense ya había realizado dos jornadas previas con funcionarios municipales, expertos del Ministerio de Transporte nacional, especialistas del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y con familiares de víctimas, colectivos y Ong’s, que hicieron aportes al debate por los proyectos de alcohol cero. La última parada fue la más brava, con referentes de la industria vitivinícola y cervecera.
Ahora, la intención de los bloques del Frente de Todos y de Juntos es realizar una última ronda de expositores, a la que asistiría el ministro de Transporte bonaerense, Jorge D’Onofrio, para cerrar el debate y luego avanzar con un dictamen de mayoría que pueda ser puesto a consideración en el recinto de la Cámara alta bonaerense.
Desde lo político, las bancadas oficialista y opositora por estas horas afrontan el desafío de sortear las marcadas diferencias políticas que mantienen paralizados otras iniciativas de peso en la Legislatura bonaerense y sacar de la grieta a los proyectos de alcohol cero al volante. Si lo logran, el Senado bonaerense podría avanzar con la media sanción.
En lo que concierne al trabajo legislativo, los equipos técnicos de los bloques vienen trabajando para incorporar algunos aportes a los articulados referidos a los conductores atrincherados, a los márgenes de error de los alcoholímetros y a la aplicabilidad de la ley.
31 de agosto. La Justicia de Dolores le dio al Ministerio de Economía un plazo de cinco días para entregar toda la documentación del acuerdo por 20 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional. La sentencia denuncia violación a la Ley de Acceso a la Información Pública.
27 de agosto. Tres espacios compiten por ocupar las 7 bancas que se renuevan en el Concejo Deliberante dolorense. Qué mensajes buscan hacer llegar a los votantes y cómo se replican en las calles y las redes sociales.
21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.
21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?