En el marco del Día Nacional de la Educación Especial, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó la entrega de 21 combis para el transporte escolar de estudiantes que cursan en escuelas de esa modalidad en 19 municipios y una de las camionetas 0km fue para la Escuela Especial N° 502 de San Clemente.
El acto central se llevó adelante en el Polideportivo Municipal de Ensenada, junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni y el director bonaerense de Educación Especial, Sebastián Urquiza.
“Tuvimos el agrado de hacernos presentes en la ciudad de La Plata para hacer entrega de nuestro transporte escolar y recibir una camioneta 0km. Estamos muy felices de estar dentro de las 21 combis que ha entregado la provincia de Buenos Aires y orgullosos por la entrega del vehículo que hemos utilizado, el cual estaba en excelentes condiciones gracias al compromiso y cuidado diario de nuestro chofer”, manifestaron desde la Escuela Especial 502 de San Clemente.
En el acto de entrega estuvieron presentes la Directora de la institución, Carolina Ruiz Díaz; la secretaria, Amelia Guanca; las docentes Cecilia Coronel, María Frías y Marcela Colsani; Cristian Roberto, miembro de la Asociación Cooperadora, y el chofer de la combi, Andrés Bugarini.
A partir de una inversión de 140 millones de pesos del gobierno de la Provincia, se renovaron 10 camionetas y se sumaron otras 11 a instituciones que no contaban con el servicio de transporte. Se trata de rodados Mercedes Benz 0 kilómetro, con capacidad para 15 alumnos y alumnas, un docente, y equipados con rampa electrónica.
“Esta nueva adquisición es en post de un mejor servicio y una mejor calidad educativa para nuestra comunidad”, afirmaron los miembros de la Escuela N° 502 de San Clemente al tiempo que invitan a «Movete sobre ruedas por la Educación Especial», un evento a realizarse este viernes 12 a partir de las 13:30.
“Los vamos a estar esperando para salir a rodar junt@s desde nuestra escuela en Av. Padre José Cardiel entre calles 11 y 12 y recorrer las calles de nuestra localidad. Es muy importante para nuestra escuela contar con el apoyo de todos” concluyen.
El Día Nacional de la Educación Especial conmemora el aniversario de la creación de la dirección de Educación Especial de la Provincia de Buenos Aires en 1949, a partir de la decisión de Juan Domingo Perón y Domingo Mercante de garantizar el ejercicio pleno del derecho a la educación de niños, niñas y jóvenes con discapacidad.
01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.