El intendente de Mar Chiquita, Jorge Paredi, firmó una serie de convenios por más de $160 millones de pesos con el fin de comprar maquinaria para mejorar los servicios públicos.
Los acuerdos fueron rubricados con el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, y la presidenta de Provincia Leasing, Valeria Dallera.
En este marco, Cuattromo señaló que “para el gobernador Axel Kicillof es prioritario que los gobiernos municipales tengan a su disposición todas las herramientas que ofrece el Estado bonaerense para mejorar la gestión en sus distritos”. En esa línea, explicó que “el leasing es una alternativa de financiamiento muy versátil, que les permite a los municipios adquirir diversos tipos de bienes para realizar obra pública o brindarles mejores servicios a sus vecinas y vecinos”.
Mar Chiquita realizó un acuerdo por $54 millones para la compra de motoniveladoras, camiones y un tractor para realizar obras en el municipio. Este financiamiento se suma a un crédito por $110 millones que el municipio obtuvo de Banco Provincia y que también será utilizado para la compra de equipamiento.
“Trabajamos muy cerca de las localidades bonaerenses escuchando necesidades concretas, por eso nuestra línea es ágil y beneficiosa, porque en muy poco tiempo los bienes ya están a disposición de los municipios”, señaló Valeria Dallera, presidenta de Provincia Leasing.
Por su parte, Paredi de Mar Chiquita agradeció “la gestión de Juan Cuattromo y del gobernador Axel Kicillof, que con una mirada federal posibilita este tipo de financiamiento para adquirir maquinaria. El Banco Provincia es un banco modelo y de referencia para las y los bonaerenses. Resulta fundamental la articulación con los municipios que, gracias a una ordenada administración, podemos encarar el leasing para fortalecer la flota municipal".
Desde abril de 2020 Provincia Leasing realizó 164 acuerdos con municipios por más de $4.000 millones. La línea ofrece una financiación del 100% del bien en hasta 48 cuotas. De esta forma, les permite a los gobiernos locales acceder a bienes como ambulancias, equipos de salud, maquinarias, equipamiento de construcción y vehículos, entre otros.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.