El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, presentó el plan CREA que otorga créditos a tasa cero para reforma, refacción y ampliación de viviendas. El mandatario bonaerense detalló que se estima que hay 1.800.000 familias bonaerenses con problemas de acceso a la vivienda, sobre una población de 17 millones de habitantes.
Kicillof detalló que "de ese 1.800.000 de hogares con problemas de vivienda, al desglosar vemos que el 60% no es que no tenga vivienda, sino que el 60% tiene viviendas que no están en condiciones, que adolecen de pisos, de techos, que son viviendas precarias, sin acceso a luz, a cloacas o agua".
Explicó que "para aquellos que tienen problemas de vivienda, hemos lanzado y ya tenemos en curso 8.000 viviendas solo del Instituto de Vivienda, y si sumamos a esto planes nacionales, sin duda este año vamos a tener un crecimiento en oferta de la capacidad de producción de viviendas como pocas veces hubo".
"Desde el Instituto de la Vivienda decidimos ampliar al universo que requiere acceso a la tierra pero no sólo se enfocará en la ampliación de la oferta de vivienda nueva sino en el mejoramiento y ampliación de las viviendas existentes, lo que cambiará la vida de muchísimos y muchísimas bonaerenses", destacó Kicillof.
El gobernador expresó que "hay una falla en el mercado, en el acceso al crédito destinado a la posibilidad de refacción o ampliación, entonces lo que había que diseñar era armar un programa especifico de mejora que es el CREA".
Kicillof presentó este plan de créditos junto a la vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, y el ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano provincial, Agustín Simone, quien detalló que en una primera etapa "se otorgarán 50.000 créditos a tasa 0% de interés, lo que estiman que generará 16.000 puestos de trabajo, con una inversión de $20.000 millones".
"Hay una línea de créditos pensados para refacciones chicas y grande y una segunda línea para ampliaciones; con una cuota de entre $ 5.000 y $ 10.000, con montos a prestar de hasta $ 740.000", precisó Simone.
Por su parte, Kicillof remarcó que el método de ajuste de la cuota "tiene un techo: nunca el valor de la cuota puede crecer más que los salarios y eso está en la resolución del programa, se ajusta por debajo del índice de crecimiento de los salarios".
Además, pidió colaboración a los jefes comunales "para que ayuden a que se inscriba la mayor cantidad de gente y un acompañamiento porque a medida que se desembolsa hay que ver los avances".
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.