27/07/2022 | Noticias | Política

La Provincia: así es el programa de créditos para refacción y ampliación de viviendas a tasa cero que lanzó Kicillof

Se otorgarán 50.000 créditos a tasa 0% de interés y estiman que se generará 16.000 puestos de trabajo. Habrá una línea de créditos para refacciones chicas y grandes y otra para ampliaciones.


El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, presentó el plan CREA que otorga créditos a tasa cero para reforma, refacción y ampliación de viviendas. El mandatario bonaerense detalló que se estima que hay 1.800.000 familias bonaerenses con problemas de acceso a la vivienda, sobre una población de 17 millones de habitantes.

Kicillof detalló que "de ese 1.800.000 de hogares con problemas de vivienda, al desglosar vemos que el 60% no es que no tenga vivienda, sino que el 60% tiene viviendas que no están en condiciones, que adolecen de pisos, de techos, que son viviendas precarias, sin acceso a luz, a cloacas o agua".

Explicó que "para aquellos que tienen problemas de vivienda, hemos lanzado y ya tenemos en curso 8.000 viviendas solo del Instituto de Vivienda, y si sumamos a esto planes nacionales, sin duda este año vamos a tener un crecimiento en oferta de la capacidad de producción de viviendas como pocas veces hubo".

"Desde el Instituto de la Vivienda decidimos ampliar al universo que requiere acceso a la tierra pero no sólo se enfocará en la ampliación de la oferta de vivienda nueva sino en el mejoramiento y ampliación de las viviendas existentes, lo que cambiará la vida de muchísimos y muchísimas bonaerenses", destacó Kicillof.

El gobernador expresó que "hay una falla en el mercado, en el acceso al crédito destinado a la posibilidad de refacción o ampliación, entonces lo que había que diseñar era armar un programa especifico de mejora que es el CREA".

Kicillof presentó este plan de créditos junto a la vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, y el ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano provincial, Agustín Simone, quien detalló que en una primera etapa "se otorgarán 50.000 créditos a tasa 0% de interés, lo que estiman que generará 16.000 puestos de trabajo, con una inversión de $20.000 millones".

"Hay una línea de créditos pensados para refacciones chicas y grande y una segunda línea para ampliaciones; con una cuota de entre $ 5.000 y $ 10.000, con montos a prestar de hasta $ 740.000", precisó Simone.

Por su parte, Kicillof remarcó que el método de ajuste de la cuota "tiene un techo: nunca el valor de la cuota puede crecer más que los salarios y eso está en la resolución del programa, se ajusta por debajo del índice de crecimiento de los salarios".

Además, pidió colaboración a los jefes comunales "para que ayuden a que se inscriba la mayor cantidad de gente y un acompañamiento porque a medida que se desembolsa hay que ver los avances".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.