Luego de la reunión de gabinete de ayer, la portavoz Gabriela Cerruti adelantó que el Gobierno se encuentra trabajando en una serie de medidas económicas que serán anunciadas a la brevedad. En ese marco este jueves la ministra de Economía Silvina Batakis, encabezará una reunión con el equipo económico tras la que se esperan novedades.
Previo al encuentro del gabinete económico, la ministra se reunió ayer con el presidente Alberto Fernández y hoy, desde las 12.30, será recibida por el jefe de Gabinete Juan Manzur.
Por su parte Manzur en diálogo con la prensa entrerriana, provincia a la que visitó ayer con el ministro de Desarrollo Social Juan Zabaleta, sostuvo que en el plano económico "todos tenemos que ayudar en este contexto complejo y difícil".
Además señaló el impacto que las consecuencias de la guerra de Rusia y Ucrania están teniendo en el país: "El mundo está viviendo un proceso inflacionario que en la década anterior no lo tenía, y Argentina no es una isla", señaló el funcionario a la prensa entrerriana.
Si bien hay grandes expectativas por saber cual será el nuevo paquete de medidas económicas, no se conocerán hasta los próximos días, ya que según adelantó Cerruti, las "van a comunicar hacia fin de esta semana o la semana que viene".
Las divisas en el centro del debate
Una de las medidas que está siendo analizada por el ministerio es la de generar un tipo de cambio diferenciado para el turista extranjero con el objetivo de que los dólares ingresen al Banco Central.
En ese sentido, el ministro de Turismo y Deporte, Matías Lammens manifestó que la idea de esto es acortar la brecha entre el dólar oficial y el blue y generar "un tipo de cambio diferenciado para el turista que se acerque mas al dólar MEP o el contado con liquidación".
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.