20/07/2022 | Noticias | Política

Alberto Fernández en Pila: “Estas obras son trascendentales”

Alberto Fernández se convirtió en el primer presidente de la Nación que visitó Pila en sus 182 años de historia. El mandatario inauguró la obra de asfaltado de Circunvalación y la Unidad Sanitaria Pila.


Pila vivió una jornada histórica ayer martes con la visita de Alberto Fernández, el primer presidente de la Nación que visita el distrito bonaerense en sus 182 años de historia. Junto a Gustavo Walker, intendente en licencia, y a Sebastián Walker, jefe comunal en ejercicio, el mandatario inauguró dos obras.

Se trata del asfaltado de Circunvalación, que es el camino que une al campo con la ciudad y permite que los productores puedan tener mejores vías de ingreso y egreso, y de la Unidad Sanitaria Pila, un moderno centro de salud nuevo donde también están albergados los adultos mayores.

Del acto también participaron el Ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, el Administrador de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, la diputada nacional Victoria Tolosa Paz, el diputado provincial José Ignacio Rossi y algunos intendentes de la Quinta Sección.

Fernández expresó su alegría por las inauguraciones y agradeció el trabajo de la gestión en Pila, "Estas obras son trascendentales, dan trabajo y mejoran el acceso a la salud y la seguridad vial para miles de personas. Me reuní con sus intendentes, uno emérito y otro en ejercicio, Gustavo y Sebastián Walker. Ambos trabajan incansablemente, con gran amor por su gente. Pila le presta atención al recién nacido, al que está terminando sus días, a que cada chico tenga lugar en la escuela y a que todos tengan salud", dijo el presidente.

Sebastián Walker, por su parte expresó: "Quiero agradecer a todo el equipo de la gestión que trabaja a diario para seguir cumpliendo sueños y a los intendentes que acompañaron, ministros y legisladores a los que ante el llamado o reunión nos responden con más obras para seguir creciendo. Quedará para siempre en la historia de Pila  que el nuestro fue el primer gobierno que recibió a un Presidente, en más de 180 años. Eso también nos enorgullece. Sigamos trabajando. Sigamos construyendo una ciudad para todos. Ha sido un día muy lindo".

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.