Pila vivió una jornada histórica ayer martes con la visita de Alberto Fernández, el primer presidente de la Nación que visita el distrito bonaerense en sus 182 años de historia. Junto a Gustavo Walker, intendente en licencia, y a Sebastián Walker, jefe comunal en ejercicio, el mandatario inauguró dos obras.
Se trata del asfaltado de Circunvalación, que es el camino que une al campo con la ciudad y permite que los productores puedan tener mejores vías de ingreso y egreso, y de la Unidad Sanitaria Pila, un moderno centro de salud nuevo donde también están albergados los adultos mayores.
Del acto también participaron el Ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, el Administrador de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, la diputada nacional Victoria Tolosa Paz, el diputado provincial José Ignacio Rossi y algunos intendentes de la Quinta Sección.
Fernández expresó su alegría por las inauguraciones y agradeció el trabajo de la gestión en Pila, "Estas obras son trascendentales, dan trabajo y mejoran el acceso a la salud y la seguridad vial para miles de personas. Me reuní con sus intendentes, uno emérito y otro en ejercicio, Gustavo y Sebastián Walker. Ambos trabajan incansablemente, con gran amor por su gente. Pila le presta atención al recién nacido, al que está terminando sus días, a que cada chico tenga lugar en la escuela y a que todos tengan salud", dijo el presidente.
Sebastián Walker, por su parte expresó: "Quiero agradecer a todo el equipo de la gestión que trabaja a diario para seguir cumpliendo sueños y a los intendentes que acompañaron, ministros y legisladores a los que ante el llamado o reunión nos responden con más obras para seguir creciendo. Quedará para siempre en la historia de Pila que el nuestro fue el primer gobierno que recibió a un Presidente, en más de 180 años. Eso también nos enorgullece. Sigamos trabajando. Sigamos construyendo una ciudad para todos. Ha sido un día muy lindo".
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.