La costera Gabriela Demaría juró ayer como miembro del Consejo de la Magistratura de la provincia de Buenos Aires tras ser elegida nuevamente por sus los senadores bonaerenses para integrar el organismo en representación del Poder Legislativo.
El vicepresidente del Consejo, Dr. Diego Bonanno, le tomó juramento a la senadora provincial del Frente de Todos y al senador Gustavo Soos como titulares, mientras que sus compañeros de bloque, Sofía Vannelli y Walter Torchio, se incorporaron como suplentes. Cabe destacar que Demaría ya integraba Consejo de la Magistratura pero como suplente.
“Asumo la responsabilidad de continuar en el Consejo gracias a la confianza que mis colegas me han depositado y lo hago con el compromiso de trabajar fuertemente para mejorar el servicio y el acceso a la Justicia para las y los bonaerenses”, sostuvo la legisladora del Partido de La Costa luego del acto.
En ese sentido, agregó que “uno de los objetivos principales tiene que ver con dar celeridad al proceso de cobertura de vacantes en la provincia de Buenos Aires. Desde el Consejo de la Magistratura estamos trabajando para brindar una respuesta urgente a cada bonaerense en su derecho a contar con un servicio de Justicia que esté disponible, que sea rápido y que pueda resolver los problemas que se presentan”.
Asimismo, la senadora reconoció la labor que se viene desarrollando desde el Consejo que, “a pesar de las dificultades que surgieron durante la pandemia, funcionó en todo momento, ya que gracias a las plataformas virtuales sostuvimos las distintas tareas, realizamos las sesiones semanales y además incorporamos mecanismos que agilizan la actividad”.
Finalmente, Demaría dijo que “es un gran honor integrar este prestigioso organismo y poder aportar desde la mirada legislativa en los enormes desafíos que tenemos por delante”.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.