07/07/2022 | Noticias | Política

Conflicto ambiental entre Pinamar y Madariaga por efluentes cloacales: la Provincia tomará intervención

Funcionarios municipales se cruzaron por los desbordes que se generaron en las últimas semanas sobre la ruta 11.


Los Municipios de Pinamar y General Madariaga se encuentran en medio de un conflicto por el volcado de efluentes cloacales a la vera de la ruta 11.

Ante el cruce de acusaciones, tomó intervención la provincia de Buenos Aires a través del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), la Autoridad del Agua (ADA) y la Policía Ecológica, quienes trabajan en un relevamiento de la situación para ser remitido al ministerio de Ambiente bonaerense.

Al problema de larga data entre las dos localidades ante la falta de obras de infraestructura. En este sentido, General Madariaga logró licitar en las últimas horas una planta depuradora y Pinamar aguarda por una obra similar desde hace años.

En declaraciones a la FM Estación Marina 101.9, la secretaria de Obras y Servicios públicos de General Madariaga, Diana Markovic, reveló que los habituales desbordes se incrementaron a partir de una serie de trabajos realizados por un privado dueño de dos lotes sobre ruta 11 (están ubicados apenas comienza la rotonda de Pinamar para el acceso al barrio La Mansa).

De acuerdo a lo expresado por la funcionaria de General Madariaga, la empresa propietaria de los terrenos realizó “un acceso no autorizado por vialidad y algunos movimientos de suelos que generaron un tapón de un canal por donde circula el agua que cruza la alcantarilla”.

“Hay un expediente donde solicitan autorización por los trabajos y los denegué porque les exigíamos una serie de documentación para que pudieran avanzar. Esa documentación no está presentada” sostuvo Diana Markovic.

Iniciaron los trabajos sin la autorización municipal. Pueden hacer movimientos en su lote, pero en este caso ocasionó este tapón. Tendrán la sanción que corresponde por no haber cumplido”, agregó la secretaria de Obras Públicas del intendente Esteban Santoro.

Por su parte, el presidente de la cooperativa de Pinamar, Bruno Nicolini, negó el volcado de efluentes cloacales. “No tenemos un vuelco hacia la zona de la ruta. El líquido llega a través de la filtración de los médanos y de la arena que ocurrió siempre y es el líquido que cruza por la alcantarilla debajo de la ruta 11”, afirmó durante una entrevista con FM Estación Marina.

En esa dirección, explicó que la cooperativa “durante fines de diciembre y enero se hicieron mantenimiento en el sector de lagunas y estamos próximos a realizar el mantenimiento del otro sector” y enfatizó: “la Cooperativa sostiene que no hay ningún derrame de efluentes cloacales hacia General Madariaga”.

“Se hizo más mediático porque se juntó más agua al costado de la ruta. No es porque Pinamar realizaba un vuelco extraordinario. Es el mismo caudal de 4 o 5 meses que se le impidió el escurrimiento hacia el bajo. La denuncia la viene haciendo Madariaga hace rato”, agregó.

Ante ese escenario descripto, Nicolini consideró que la situación “se va a mejorar cuando esté la planta depuradora. Se están haciendo tareas de limpieza que van a mejorar la situación. Es algo natural que el agua que se infiltra se escurra hacia la ruta”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.