07/07/2022 | Noticias | Política

Conflicto ambiental entre Pinamar y Madariaga por efluentes cloacales: la Provincia tomará intervención

Funcionarios municipales se cruzaron por los desbordes que se generaron en las últimas semanas sobre la ruta 11.


Los Municipios de Pinamar y General Madariaga se encuentran en medio de un conflicto por el volcado de efluentes cloacales a la vera de la ruta 11.

Ante el cruce de acusaciones, tomó intervención la provincia de Buenos Aires a través del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), la Autoridad del Agua (ADA) y la Policía Ecológica, quienes trabajan en un relevamiento de la situación para ser remitido al ministerio de Ambiente bonaerense.

Al problema de larga data entre las dos localidades ante la falta de obras de infraestructura. En este sentido, General Madariaga logró licitar en las últimas horas una planta depuradora y Pinamar aguarda por una obra similar desde hace años.

En declaraciones a la FM Estación Marina 101.9, la secretaria de Obras y Servicios públicos de General Madariaga, Diana Markovic, reveló que los habituales desbordes se incrementaron a partir de una serie de trabajos realizados por un privado dueño de dos lotes sobre ruta 11 (están ubicados apenas comienza la rotonda de Pinamar para el acceso al barrio La Mansa).

De acuerdo a lo expresado por la funcionaria de General Madariaga, la empresa propietaria de los terrenos realizó “un acceso no autorizado por vialidad y algunos movimientos de suelos que generaron un tapón de un canal por donde circula el agua que cruza la alcantarilla”.

“Hay un expediente donde solicitan autorización por los trabajos y los denegué porque les exigíamos una serie de documentación para que pudieran avanzar. Esa documentación no está presentada” sostuvo Diana Markovic.

Iniciaron los trabajos sin la autorización municipal. Pueden hacer movimientos en su lote, pero en este caso ocasionó este tapón. Tendrán la sanción que corresponde por no haber cumplido”, agregó la secretaria de Obras Públicas del intendente Esteban Santoro.

Por su parte, el presidente de la cooperativa de Pinamar, Bruno Nicolini, negó el volcado de efluentes cloacales. “No tenemos un vuelco hacia la zona de la ruta. El líquido llega a través de la filtración de los médanos y de la arena que ocurrió siempre y es el líquido que cruza por la alcantarilla debajo de la ruta 11”, afirmó durante una entrevista con FM Estación Marina.

En esa dirección, explicó que la cooperativa “durante fines de diciembre y enero se hicieron mantenimiento en el sector de lagunas y estamos próximos a realizar el mantenimiento del otro sector” y enfatizó: “la Cooperativa sostiene que no hay ningún derrame de efluentes cloacales hacia General Madariaga”.

“Se hizo más mediático porque se juntó más agua al costado de la ruta. No es porque Pinamar realizaba un vuelco extraordinario. Es el mismo caudal de 4 o 5 meses que se le impidió el escurrimiento hacia el bajo. La denuncia la viene haciendo Madariaga hace rato”, agregó.

Ante ese escenario descripto, Nicolini consideró que la situación “se va a mejorar cuando esté la planta depuradora. Se están haciendo tareas de limpieza que van a mejorar la situación. Es algo natural que el agua que se infiltra se escurra hacia la ruta”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.