El denominado Grupo de los Once Intendentes de la Quinta Sección Electoral emitió un comunicado en el que manifestaron su apoyo a la nueva ministra de Economía de la Nación, Silvina Batakis.
En el texto, los jefes Comunales del Frente de Todos destacaron su capacidad para desempañar esa función y recordar su paso como funcionaria de Economía en el Gobierno bonaerense.
“Queremos felicitar a la Compañera Silvina Batakis al asumir este importante desafío como Ministra de Economía de la República Argentina, y comunicar nuestro firme apoyo y acompañamiento en el desarrollo de su gestión, en pos de ofrecerles un futuro mejor para cada argentino y cada argentina”, señalaron.
Desde este espacio, los intendentes de la región indicaron que “en una coyuntura compleja, consideramos que tiene la capacidad, el conocimiento y la sabiduría para trabajar en soluciones para los problemas reales de nuestros vecinos y vecinas”.
En este sentido, se refirieron a los años en que se desempeñó como ministra de Economía de la Provincia de Buenos Aires, lugar desde donde “siempre dio respuesta a las necesidades de nuestras comunidades, acompañando a los Gobiernos Municipales y entendiendo la realidad de la región”.
“No nos cabe duda que su experiencia y vocación de trabajo nos permitirá encontrar respuestas para mejorar la economía de cada familia, poniendo primero a la gente para construir un mejor país”, finalizaron.
El comunicado lleva a la firma de los intendentes Cristian Cardozo (Partido de La Costa), Gustavo Barrera (Villa Gesell), Sebastián Ianantuony (General Alvarado), Juan Manuel Álvarez (General Paz), Jorge Paredi (Mar Chiquita), Carlos Rocha (General Guido), Javier Gastón (Chascomús), Francisco Echarren (Castelli), Alfredo Farías (Tordillo), Alberto Gelené (Las Flores) y Sebastián Walker (Pila).
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.