El presidente Alberto Fernández continúa reunido con el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y con distintos ministros, y se espera que en las próximas horas haga un anuncio para dar detalles sobre las definiciones políticas tras la salida de Martín Guzmán del Ministerio de Economía.
Massa llegó a la residencia presidencial a eso de las 11 horas. A las 14.30 se retiró del encuentro y se habría dirigido hacia Tigre para mantener una reunión con su círculo cercano. Unas dos horas después regresó a Olivos.
Desde temprano también están en la Quinta presidencial los colaboradores más cercanos del Presidente y otros funcionarios, entre ellos el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, y el canciller Santiago Cafiero. Más tarde se sumaron el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz; la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra; y el jefe de Gabinete, Juan Manzur.
En lo que va de la jornada circularon varios nombres para reemplazar a Guzmán como el del actual titular del Indec, Marco Lavagna, y el del ministro de Producción bonaerense, Augusto Costa, entre otros. En tanto, también se habló de la posible llegada de Massa a Gabinete, de rotaciones en distintos ministerios y de fusiones de carteras.
Guzmán renunció ayer al Ministerio de Economía en una carta en la que hizo un repaso de su gestión y le agradeció al Presidente la confianza que tuvo en él. Dio a conocer la misiva mientras la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner hablaba en Ensenada.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.