30/06/2022 | Noticias | Política

Provincia condona una deuda que Vidal le puso a SUTEBA

El gobierno de la Provincia dejará sin efecto una multa que la gestión de María Eugenia Vidal le impuso al gremio SUTEBA por un paro.


El Ministerio de Trabajo provincial, a cargo de Mara Ruiz Malec, hizo oficial el anuncio ante las autoridades del gremio docente SUTEBA la condonación de una millonaria deuda que se le impuso durante el gobierno de María Eugenia Vidal por llevar adelante un paro, algo que desde la entidad sindical calificaron como "un acto de justicia".

Por eso, el Gobierno bonaerense notificó oficialmente la arde de ayer al secretario general del gremio, Roberto Baradel, que deja sin efecto la sanción económica que data desde el año 2018.

"Esto demuestra que la verdad termina triunfando tarde o temprano, el Ministerio realizó un acto de justicia al derogar la sanción", señaló a Infocielo la secretaria General Adjunta del SUTEBA, María Laura Torre.

Torre recordó que esta multa se impuso porque luego del receso escolar "SUTEBA adhiere a una medida de la Ctera, es decir que ni siquiera era una medida en el orden la de Provincia, era a nivel nacional, y ahí realizaron una multa". En tanto, remarcó que para ese entonces ya arrastraban "una situación compleja sin aumento salarial ni llamado a paritaria, cuando dictan la conciliación obligatoria desde Trabajo".

"Es una día de reparación y de justicia. Encima hablamos de una multa totalmente impagable para nosotros. Pero el Ministerio que hoy tenemos, en el marco de un gobierno que no ve a los trabajadores como un problema, decidió derogarla", destacó Torre.

En ese orden, la dirigente gremial fue más allá y aseguró que "hoy no tenemos que explicar demasiado" al señalar que "lo que hizo en ese momento la exgobernadora Vidal tiene que ver con lo que el año pasado aparece sobre la mesa, lo que intentaba hacer con la llamada Gestapo antisindical", en referencia a los videos de la mesa judicial de Cambiemos, que involucró al entonces ministro de Trabajo, Marcelo Villegas.

Comunicado de SUTEBA:

En el marco de una conferencia de prensa realizada en la tarde de hoy en el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, se informó la derogación definitiva de la multa que el Gobierno de María Eugenia Vidal intentó imponerle al SUTEBA por ejercer el derecho de huelga.

El 1º de agosto de 2018, luego de que nuestro Sindicato adhirió a una medida de fuerza a nivel nacional dispuesta por CTERA, el Ministro de Trabajo de Vidal, Marcelo Villegas, comunicó a los medios: “se va a aplicar una multa agravada de entre $600 y $700 millones”. 

Cuatro años después de la amenaza de Villegas, el mismo Ministro que quería “una Gestapo para terminar con todos los gremios”, el actual Ministerio de Trabajo bonaerense deroga un intento de sanción injusta y persecutoria, reparando un agravio hacia el conjunto de las Organizaciones Sindicales.

Durante la conferencia de prensa de la tarde de ayer, la Ministra de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Mara Ruiz Malec, dijo que el Gobierno ejerce el diálogo y el respeto hacia lxs Trabajadorxs, se refirió a lxs Docentes como “la columna vertebral de nuestra Escuela Pública y de calidad” y comunicó, ante los aplausos de lxs presentes, que “se deja sin efecto el acta de infracción y por lo tanto culmina así el proceso sin ninguna sanción”.

“Querían destruir a la Organización Sindical”

Por su parte, Roberto Baradel, Secretario General del SUTEBA, expresó: “La multa simplemente fue por ejercer un derecho constitucional, que es el derecho a huelga”, cuestionando a lxs que “se rasgan las vestiduras con la República, con la legalidad”. Luego explicó: “Había una conciliación obligatoria y el SUTEBA presentó una nota en la que decía “estamos a derecho”. Y una segunda nota en la que decíamos que, como CTERA convocaba a un paro, nosotrxs, como entidad de base de CTERA, adheríamos a ese paro de 48 horas. Por eso nos quisieron cobrar una multa de casi 700.000.000 de pesos, que a valores de hoy superaría con creces los 2.000.000.000 de pesos. Era para destruir directamente a la Organización Sindical”.

“Pero no lo digo yo”, amplió Baradel. “Lo dijo el ex Ministro de Trabajo, Marcelo Villegas, que quería tener una Gestapo para poder destruir a los Sindicatos. Esa era la actitud del Gobierno de María Eugenia Vidal y de Mauricio Macri. No protegían el derecho de lxs chicxs a estudiar. Lo que querían era hacerle daño a lxs Trabajadorxs”.

En esa misma línea, el titular del SUTEBA añadió: “No protegían ese derecho porque tampoco invertían en infraestructura. A los tres días de ese paro de CTERA, explotó la Escuela 49 de Moreno con la pérdida lamentable de las vidas de Sandra y de Rubén. Y uno de los motivos de ese paro era la inversión en infraestructura escolar”.

Finalmente, expresó su satisfacción por la derogación de la arbitraria sanción: “Lo que está haciendo hoy el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires es un acto de reparación, en línea con el respeto a la Constitución Nacional y a los convenios de la Organización Internacional del Trabajo”. Asimismo, aseguró que el acta de derogación de la multa será llevada a la OIT a fin de comunicarle a ese organismo este acto reparatorio.

“Nosotrxs tenemos el orgullo de haber defendido la Educación Pública y los derechos de lxs Trabajadorxs de la Educación”, concluyó Baradel.

¡NUNCA MÁS A LA PERSECUCIÓN Y AL HOSTIGAMIENTO! Finalizaron.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.