22/06/2022 | Noticias | Política

Sergio Berni se cruzó con los transportistas en la autopista La Plata-Buenos Aires y lanzó una advertencia: “Tienen 5 minutos o me llevo los camiones”

“¿Vas a seguir haciendo show?”, le preguntó el ministro de Seguridad bonaerense al líder de la protesta, antes de levantar el corte con la Policía; se quejaban por la falta de gasoil


Descendió en un helicóptero y avanzó con su perra “Bona” atada a una correa. “Tienen cinco minutos o me llevo secuestrados los camiones”, les advirtió el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, a los transportistas que encabezaron un corte en la autopista Buenos Aires-La Plata para quejarse por la falta de gasoil y que ocasionaron desde temprano un caos de tránsito.

Después de un intercambio que se dio en plena calzada, el funcionario que responde a Axel Kicillof se mostró envalentonado y sostuvo: “Tenés cinco minutos, toda la gente que está pasando acá son trabajadores. Tenés cinco minutos y decidí, un problema no se resuelve generando otro delito”.

Mientras que el hombre a cargo del corte le reclamó que no tenían atención de parte del ministro de Transporte, aunque no especificó si se refería al de la Nación, Alexis Guerrera, o al de la Provincia, Jorge Donofrio -quien se presentó en la autopista más temprano-, Berni se mostró inamovible. “No me vine hasta acá con 500 policías a discutir el tema del gasoil, te doy cinco minutos para que decidas lo que van a hacer o me llevo los camiones detenidos. Hacé lo que quieras, tenés cinco minutos. Y empezó a correr ahora”, indicó.

Luego, ya en diálogo con los medios presentes en el lugar, el ministro confirmó que había “intimado” a los camioneros porque estaban cometiendo un “delito” y, cuando fue consultado sobre cómo haría para mover la cantidad de vehículos que formaban parte de la protesta, sostuvo: “Quedarán secuestrados, los llevaremos de a uno... La Argentina necesita un orden. Los terminaré de sacar mañana a las 5 de la mañana”.

Encendido, Berni pidió respetar el derecho de los trabajadores que intentaron cruzar por esa vía y se vieron imposibilitados, además de especificar que tenía una orden judicial. “El planteo lo hacés en la banquina, tenés cinco minutos, en la ruta ningún planteo”, lanzó contra el líder del corte y añadió: “No te estoy amenazando, te estoy diciendo lo que voy a hacer. Voy a llevarlos detenidos por el desorden. Te quedan tres minutos, flaco. ¿Vas a seguir haciendo show? Andá y sacá los camiones, apurate que te queda poco tiempo”.

Siempre en la misma postura, el ministro insistió con que se llevaría secuestrados los camiones “uno por uno” y dijo que llegó en ese momento, cerca de las ocho, porque se encontraba camino a Junín cuando se enteró de lo ocurrido a través de la Policía. “Nosotros actuamos cuando tenemos que actuar, hay un corte, vine y estoy desalojando”, sostuvo.

Contó, también, que su perra lo acompaña en su rutina. “Está conmigo todo el día”, dijo sobre ella, a la que intentó tranquilizar en varias ocasiones.

La llegada del ministro con la Policía hizo su efecto porque, pasados los cinco minutos, los uniformados avanzaron sobre la calzada y los camiones comenzaron a moverse hacia las banquinas, con lo que también el tránsito retenido empezó a fluir.

“Bajo extorsión, conmigo nada”

Una vez que se levantó el corte, el ministro aseguró que se sentaría con los camioneros para ver de qué manera colaborar y ser “un instrumento” para resolver el conflicto que los llevó a tomar la medida de fuerza.

“Mi función es normalizar, como lo he hecho en este momento. Ahora voy a ser un instrumento para allanarles una vía de comunicación y que puedan entender de qué manera solucionar el problema. Bajo extorsión, conmigo nada”, dijo Berni, quien también aseguró que tanto Kicillof como Donofrio “entienden el problema” y que apostarán a “las acciones necesarias para que puedan encontrar un canal de diálogo”.

Sin embargo, insistió: “Eso no justifica que tengan que complicarle la vida a cientos de trabajadores. La autopista Buenos Aires-La Plata es la columna vertebral de comunicación entre el sur de la Provincia y la Capital”.

Fiel a su estilo, cuando le preguntaron cuál era la fuerza que actuó sobre ese tramo, el ministró deslizó: “El poder de convencimiento”.

“La Argentina no soporta más este cambalache”, dijo Berni

Unos minutos después, dijo que no siempre los conflictos se resuelven de forma tan simple como hoy, ya que a veces hay impedimentos judiciales o el accionar de los efectivos podría poner en riesgo la vida de terceros. Convencido de que el país necesita “un orden y un rumbo”, Berni lanzó: “La Argentina no soporta más este cambalache”.

Y volvió a referirse a su perra Bona: “La perra anda conmigo para todos lados, usted viene a mi oficina y está mi perra. Cuando voy a una reunión, me espera en el auto. Está entrenada”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.

Mar Chiquita metió doblete en la Quinta Sección: Paredi y Sosa serán candidatos a senadores titulares

21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.

Tres listas se presentarán en Dolores para renovar la mitad del Concejo Deliberante

21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.

Elecciones: por dos cortes de luz, la Junta Electoral prorrogó hasta mañana el cierre de listas en la Provincia

20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.

Crisis en Pinamar: los municipales cobrarán en dos cuotas y no hay fecha para el segundo pago

11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.

Elecciones 2025: qué distritos definen la Quinta Sección, la tercera más poblada de la Provincia

10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.

En plena crisis, lanzan una cuponera digital con descuentos para salvar a los comercios

05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.

Falta de gas en Mar del Plata y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.