31/05/2022 | Noticias | Política

Delitos Rurales: la Provincia confirmó que habrá vigilancia aérea en 2023

Lo ratificó el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni. “Seguramente el año que viene vamos a tener el sistema de video vigilancia aérea de zona rural más importante en Latinoamérica”, dijo.


Como lo adelantara en su reciente visita a Dolores, el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, confirmó que en 2023 la provincia de Buenos Aires podría tener “el sistema de video de vigilancia aérea” para zonas rurales “más importante de Latinoamérica”.

Hay que recordar que en su paso por Dolores y ante la consulta sobre la incorporación de tecnología área para la prevención de delitos rurales, el funcionario señaló que la pandemia había retrasado su implementación, pero las gestiones ya estaban realizadas para poner en marcha esos dispositivos de control y prevención en todo el territorio bonaerense.

En esta línea, en un nuevo acto de entrega de patrulleros, Berni señaló: “Si Dios quiere y la logística en el mundo se vuelve a poner a pleno después de la pandemia, seguramente el año que viene vamos a tener el sistema de video vigilancia aérea de zona rural más importante en Latinoamérica”.

El ministro recordó que se trata de “una decisión que ya tomó” el gobernador Axel Kicillof y “que se comprometió” a cumplir en su último viaje a China. “Seguramente cuando las condiciones de comercio internacional se normalicen va a ser una realidad”, agregó.

Cabe recordar que a principios de año Kicillof suscribió en China un acuerdo con Jouav, una empresa de ese país que produce vehículos aéreos no tripulados, para poner en marcha “un plan de cooperación con miras a la provisión de aeronaves VTOL (de despegue y aterrizaje vertical) para la seguridad rural”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.