El subsecretario de Recursos Hídricos del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Guillermo Jelinski, y el intendente de General Guido, Carlos Rocha, inauguraron una planta de tratamiento de líquidos cloacales para el partido de General Guido.
Los trabajos implicaron una inversión de más de 68 millones de pesos y comprendieron la ejecución de la red de desagües cloacales para el 100% del área urbana, mediante la instalación de dos Estaciones de Bombeo, cañerías de impulsión y la planta de tratamiento del líquido cloacal por un sistema de barros activados.
La obra permite el ciclo completo de tratamiento desde la recolección del líquido cloacal, el bombeo, procesamiento y posterior vuelco.
"Es una de las localidades de la Provincia que tiene el 100% de sus efluentes tratados, que está saneada del punto de vista cloacal y ambiental porque este efluente también se utilizará para el riego forestal", indicó el subsecretario Jelinski. "Felicito a todos los que intervinieron en el proceso y ya podemos decir con mucha felicidad que tenemos la planta inaugurada”, agregó.
Por su parte, el intendente Rocha manifestó: “La planta depuradora cloacal en General Guido representa una de las obras más significativas para nuestros vecinos en materia de infraestructura, salud pública y sustentabilidad”.
Del acto de inauguración también participaron el director provincial de Agua y Cloacas, Sergio Benet; el director de Saneamiento Rural, Adrián Merlo, y el director ejecutivo de Agua y Cloacas, Luis Ríos Vargas, funcionarios municipales, concejales, representantes de las empresas de ABSA y el ex intendente de la localidad, Aníbal Loubet.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.
02 de julio. La Provincia perdió más de $140.000 millones en un mes por el derrumbe de la recaudación nacional. Este mes, por ejemplo, varios municipios recibieron un 15% menos. Villa Gesell entró en emergencia y no podrá pagar todos los sueldos. ¿Por qué pasa esto y cómo impacta en tu vida diaria?
28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.
24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.
23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.
08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.