El subsecretario de Recursos Hídricos del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Guillermo Jelinski, y el intendente de General Guido, Carlos Rocha, inauguraron una planta de tratamiento de líquidos cloacales para el partido de General Guido.
Los trabajos implicaron una inversión de más de 68 millones de pesos y comprendieron la ejecución de la red de desagües cloacales para el 100% del área urbana, mediante la instalación de dos Estaciones de Bombeo, cañerías de impulsión y la planta de tratamiento del líquido cloacal por un sistema de barros activados.
La obra permite el ciclo completo de tratamiento desde la recolección del líquido cloacal, el bombeo, procesamiento y posterior vuelco.
"Es una de las localidades de la Provincia que tiene el 100% de sus efluentes tratados, que está saneada del punto de vista cloacal y ambiental porque este efluente también se utilizará para el riego forestal", indicó el subsecretario Jelinski. "Felicito a todos los que intervinieron en el proceso y ya podemos decir con mucha felicidad que tenemos la planta inaugurada”, agregó.
Por su parte, el intendente Rocha manifestó: “La planta depuradora cloacal en General Guido representa una de las obras más significativas para nuestros vecinos en materia de infraestructura, salud pública y sustentabilidad”.
Del acto de inauguración también participaron el director provincial de Agua y Cloacas, Sergio Benet; el director de Saneamiento Rural, Adrián Merlo, y el director ejecutivo de Agua y Cloacas, Luis Ríos Vargas, funcionarios municipales, concejales, representantes de las empresas de ABSA y el ex intendente de la localidad, Aníbal Loubet.
31 de agosto. La Justicia de Dolores le dio al Ministerio de Economía un plazo de cinco días para entregar toda la documentación del acuerdo por 20 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional. La sentencia denuncia violación a la Ley de Acceso a la Información Pública.
27 de agosto. Tres espacios compiten por ocupar las 7 bancas que se renuevan en el Concejo Deliberante dolorense. Qué mensajes buscan hacer llegar a los votantes y cómo se replican en las calles y las redes sociales.
21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.
21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?